Tierra Viva
-
El maíz transgénico y la disputa por la soberanía alimentaria en México
Publicado el 4 Mar 2023 - 14:57El Gobierno de México ratificó una medida histórica para la región: la prohibición de maíz genéticamente modificado para la alimentación humana y, también, el uso del herbicida glifosato, con fecha límite en 2024. -
Argentina: La fantasía colonial de la minería de litio
Publicado el 24 Feb 2023 - 08:42Florentino Vázquez describe el accionar de las empresas mineras: falsas promesas de trabajo, vulneración de derechos indígenas, contaminación y sobreconsumo de agua. -
Argentina: "Necesitamos una reforma agraria basada en la agricultura familiar"
Publicado el 28 Ene 2023 - 13:01Reglamentación de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, acceso a la tierra y financiamiento para la producción de alimentos, son algunos de los ejes que remarca Ricardo Sirotiuk. -
"Debemos transformar el sistema social, económico y ecológico"
Publicado el 15 Dic 2022 - 14:29Walter Pengue denuncia las falsas soluciones (como el trigo transgénico), propone la agroecología y remarca la necesidad de un cambio mediante la educación, la justicia ambiental y el respeto a los derechos humanos. -
Mes de la Agroecología: "Es posible y urgente otro modelo productivo"
Publicado el 5 Nov 2022 - 13:40Tierra Viva ingresa a la finca El Umbral, en Tucumán, donde se producen cítricos y hortalizas para redes de comercio justo. En medio del monocultivo de limones, impulsan la biodiversidad y la soberanía alimentaria. -
Glifosato y glufosinato de amonio: combo tóxico para ambiente y salud
Publicado el 23 Oct 2022 - 08:22Estudio multidisciplinario comprobó que las moléculas de los herbicidas glifosato y glufosinato de amonio pueden agruparse y formar mezclas perjudiciales para el ambiente. -
Argentina: “La quema de humedales es un ecocidio”
Publicado el 18 Sep 2022 - 14:09El humo sobre ciudades y pueblos de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires es solo una de las consecuencias de la quema y destrucción de humedales. -
Argentina: "Los alimentos locales son nutricionalmente más valiosos que los industriales"
Publicado el 5 Sep 2022 - 00:29Las Escuelas de Promotores/as de Alimentación Sana, Segura y Soberana recuperan los saberes ancestrales, campesinos e indígenas para revalorizar las comidas de cada territorio. -
Salir de las trampas del extractivismo, una cuestión de decisión política
Publicado el 4 Mayo 2022 - 22:55La pandemia y la crisis climática y civilizatoria marcan el tiempo de cambiar el modelo sociopolítico extractivista, que condena al sur global a ofrecer materias primas a cambio de un sueño de bienestar. -
Argentina: Resisten Autovía-Ruta 5 que avanza sobre monte nativo en Córdoba
Publicado el 27 Mar 2022 - 22:31La Asamblea de vecinos de Paravachasca denuncia el avance de la obra que atravesará zonas de conservación de bosques en una zona donde se perdieron 30 mil ha entre 2020 y 2021.