Servindi, 16 de julio, 2009.- Tras varias semanas de haberse instalado la mesa de diálogo entre las comunidades amazónicas y el Ejecutivo, el presidente del Comité de Lucha Nacional Amazónica de los Pueblos Indígenas, Salomón Awanash, lamentó que sólo se ha avanzado un 5%. (Imagen: La Republica)
Detalló que hasta el momento, los representantes de la mesa sólo han podido instalar mesas de trabajo y asumir acuerdos preliminares, sin llegar a resultados sustantivos.
Al respecto adelantó que el próximo 20 de julio las mesas de trabajo sostendrán una primera reunión con el nuevo gabinete presidido por el ex presidente del Congreso, Javier Velásquez.
Sin embargo, Awanash expresó su desconfianza en la actuación del actual premier tras haber sido el principal dilatador del proceso a cargo del Parlamento.
En el mismo sentido, la vice presidenta de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Daysi Zapata Fasabi, se unió a la desconfianza y denunció que el gobierno utiliza al Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA) para cumplir con su objetivo de descabezar al movimiento indígena.
Zapata indicó que los ex dirigentes, Sundi Simon y Teets Wishu, fueron vistos en diversas ocasiones ingresando a la sede del INDEPA, donde presuntamente coordinan con funcionarios apristas una Asamblea General con el fin de elegir a una nueva junta directiva de AIDESEP.
Añadir nuevo comentario