Servicios en comunicación Intercultural

Guardianes de la biodiversidad reconocerán a Gastón Acurio por alianza Cocinero-Campesino

Anpe, 21 de junio, 2012.- Ciento veinte pequeños agricultores ecológicos harán un especial reconocimiento al cocinero y gastrónomo peruano Gastón Acurio por su apoyo a la forja de la alianza Cocinero-Campesino, el viernes 22 de junio, a la 1 p.m. en el Parque de la Exposición, Cercado de Lima.

El acto se realizará en el marco del “Festival Nacional de la Agrobiodiversidad Frutos de la Tierra” y destacará la contribución del cocinero peruano para colocar a la gastronomía peruana entre las mejores cocinas del mundo, así como por revalorar los productos nativos y la biodiversidad que se encuentra en la base de la cocina peruana.

Gastón Acurio es uno de los promotores de la alianza Cocinero-Campesino, una de las estrategias para promover la seguridad y la soberanía alimentaria, potenciar la calidad de la gastronomía peruana y contribuir a mejorar la economía de los miles de pequeños agricultores ecológicos que cultivan variedad de productos de manera sostenible y ecológica.

El Festival Nacional de la Agrobiodiversidad Frutos de la Tierra

El festival se inicia el viernes 22 y culmina el domingo 24 en el horario de 9 a 6 de la tarde. Habrá exposición y venta de productos ecológicos, un Museo de la Biodiversidad, degustaciones, conferencias, títeres, proyecciones de videos, y mucho más. El ingreso es gratuito.

El público podrá apreciar y adquirir productos ecológicos nativos (primarios y transformados) frescos, sanos y deliciosos, de 22 regiones del país, y todos al mejor precio.

Entre ellos destacan las papas nativas, los cereales andinos, las menestras, los ajíes, las hortalizas, las frutas exóticas, y las hierbas aromáticas y medicinales.

En el “Museo de la Biodiversidad” se podrán conocer numerosas variedades de tubérculos como ocas y papas nativas; granos andinos como quinua y cañihua, y otros productos, cultivados por pequeños agricultores, considerados “guardianes de la biodiversidad” por su aporte a la seguridad alimentaria y a la gastronomía.

El sábado 23 de 11 a 1 p.m. habrá un guiado especial por el Museo de la Biodiversidad a cargo de alumnos de la Universidad Agraria La Molina.

También habrá conferencias magistrales, proyecciones de videos, taller educativo de títeres para los niños, y degustación de platos preparados por chefs de la escuela de gastronomía INTECI.

El domingo 24, con motivo del Día del Campesino, se reconocerá a algunos productores por su especial contribución a la conservación de la biodiversidad.

Tradicional intercambio de semillas

El Festival será espacio propicio para que los productores ecológicos de costa, sierra y selva –integrantes de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE PERÚ) – realicen el tradicional intercambio de semillas para conservar la biodiversidad de las regiones, y revalorar y afianzar la sabiduría ancestral de nuestros agricultores.

Las actividades tienen el propósito de fortalecer el vínculo entre los productores y consumidores, difundir la propuesta agroecológica, informar sobre los beneficios de consumir productos ecológicos y promover el consumo responsable.

Un espacio cultural de difusión, educación y comercio saludable

El evento es organizado por la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE PERÚ), la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Ministerio del Ambiente, la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA), el Consorcio Agroecológico, Oxfam y la Campaña Crece; y Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras.

Programa

  • Viernes 22 de junio de 2012

11:30 a.m. a 12.30 m. Proyección de videos educativos sobre consumo responsable, agrobiodiversidad y agroecología.

12.40 p.m. Inauguración del Festival (con la Banda de Música de la Municipalidad de Lima y la presencia del Sr. Gastón Acurio).

12:40 m a 12.50 p.m.: Palabras del representante de ANPE PERÚ

12:50 p.m. a 1:00 p.m. Palabras del(a) representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

1:00 pm a 1:10 p.m. Palabras al Festival Nacional de Gastón Acurio.

1:.10 p.m. a 1: 20 p.m. Entrega de reconocimiento a Gastón Acurio por su contribución a la alianza cocinero – campesino y a la conservación de la biodiversidad.

1:20 a 1:35 Breve recorrido de las autoridades por el Museo de la Biodiversidad y la Ecoferia.

1:35 p.m. Ceremonia mística.

2:30 p.m. Degustación de platos elaborados con productos ecológicos a cargo de la Escuela de Cocina del Instituto de Profesiones Empresariales (INTECI).

4.00 p.m. a 4:30 p.m. Conferencia magistral “El ABC del consumo saludable”. A cargo de Silvia Wu Guin.

4.30 p.m. a 5:00 p.m. Conferencia magistral sobre “Conocimientos y Practicas de la Agricultura Familiar Ecológica en la Conservación de la Agrobiodiversidad y su Aporte a una Alimentación Diversificada”. A cargo de Alejandra Farfán Jiménez (RAE/Consorcio Agroecológico)

5.00 p.m. a 5.30 p.m. Presentación artística: danzantes de tijeras.

  • Sábado 23 de junio de 2012

11.00 a.m. a 11.30 a.m. Conferencia “¿Si somos lo que comemos, qué consumes tú? Consumo Responsable”, a cargo de Cecilia Mendiola de ASPEC.

11.30 am. a 12.30 m. “Maniobrando”, taller de títeres educativos para niños. Se confeccionará títeres con productos reciclados y restos de productos vegetales.

12:30 m. Degustación de platos elaborados con productos ecológicos a cargo de INTECI.

3.00 p.m. a 4:00 p.m. Proyección de videos educativos sobre consumo responsable y agroecología.

4.00 p.m. a 6: 00 p.m. Presentación artística.

  • Domingo 24 de junio del 2012

10.00 a.m. a 10.30 a.m. Reconocimiento al ex ministro del Medio Ambiente, Antonio Brack por su apoyo a la propuesta agroecológica.

10.30 a.m. a 11.00 a.m. Reconocimiento a Mariano Valderrama y Mario Tapia por su contribución al desarrollo de la propuesta agroecológica.

11.00 a.m. a 12.00 m. Reconocimientos a productores ecológicos que destacan como conservadores de la biodiversidad.

12.00 m. Degustación de platos elaborados con productos ecológicos a cargo de INTECI.

12:30 p.m. Sorteo de canasta ecológica.

2: 00 p.m. a 3:00 p.m. Taller demostrativo “Cómo hacer germinados en casa”.

4:00 p.m. a 4.30 p.m. Presentación artística

4.30 p.m. a 5:00 p.m. Trueque: intercambio de semillas entre los productores.

Para mayor información:

Contacto de prensa y entrevistas a ANPE PERÚ: Jahvé Mescco, 472-4828 / 953965783 / 993701556

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.