Servindi, 26 de abril, 2010.- Inmediatamente después de conocer la abusiva golpiza propinada al nativo Asterio Pujupat en el penal de San Humberto, la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte (ORPIAN) demandó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) identificar y sancionar a los agentes responsables de este hecho.
Como se recuerda, la agresión se registró el pasado jueves 22 de abril, cuando se realizaba una requisa y posterior traslado de 15 internos del penal en Bagua Grande, Amazonas, a otro de máxima seguridad ubicado en la ciudad de Huancas, en Chachapoyas.
Allí Pujupat fue agredido por agentes del INPE obligándolo a admitir que fue el responsable por el presunto asesinato del mayor PNP Felipe Bazán Soles, desaparecido en la tragedia de la Curva del Diablo del pasado 5 de junio.
El abogado del indígena del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan José Quispe, cuestionó el hecho y argumentó que realizarán las acciones legales correspondientes para identificar a los policías, que sin motivo alguno golpearon salvajemente al indígena de la etnia Awajún.
En ese sentido, el presidente de la Organización Regional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte (ORPIAN), Cervando Puertaa, también pidió establecer las responsabilidades del caso, con el ánimo que las mesas de diálogo no se interrumpan y que la búsqueda del entendimiento entre los pueblos indígenas y el gobierno llegue a un buen fin.
“Si el INPE no revela el nombre de sus malos agentes que participaron en la golpiza que le dieron a nuestro hermano preso, ese acto sería tomado como una provocación a los pueblos indígenas que ya están enterados del hecho y esa actitud lo han tomado como una intención del gobierno por seguir maltratando y persiguiendo a nuestros hermanos nativos”, advirtió.
Comentarios (2)