Servicios en comunicación Intercultural

Escritor awajún presenta este viernes “Corazón indígena. El ataque del puma negro”

Servindi, 1 de setiembre, 2014.- El viernes 5 de setiembre se presentará la novela Corazón indígena. El ataque del puma negro del escritor awajún Larry Gutiérrez Gonzáles. La cita es a las 7 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana que se ubica en el Jr. Áncash 207, en el Centro Histórico de Lima. El ingreso es libre.

Los comentarios estarán a cargo de Efer Soto, representante de la Editorial Apogeo, del poeta y periodista Julio Heredia y de Manuel Cornejo Chaparro, investigador del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), institución que auspicia la presentación.

Gutiérrez  es awajún por la línea materna, su padre fue un mestizo nacido en Iquitos.

El libro está dedicado a la memoria de los caídos en el denominado “Baguazo”, acontecido en junio de 2009.

Escritor awajún Larry Gutiérrez

Si bien se trata de una ficción de aventuras, Corazón indígena contribuye al conocimiento de la cosmovisión de las comunidades originarias de la Amazonía, estableciendo canales de encuentro y diálogo intercultural.

El autor señala así que su literatura se nutre "de las prácticas, tradiciones y creencias de nuestros pueblos originarios". El mismo añade que según su visión la publicación "es un llamado para que algo tan terrible como fue el ‘Baguazo’ no se repita”.

Se trata de una nueva presentación luego de la acogida que tuvo el libro tras su muestra en la Feria Internacional del Libro de Lima, que tuvo lugar hace algunas semanas.

Sobre el autor

Larry Gutiérrez Gonzáles nació el 5 de marzo de 1983 en el distrito de Chiriaco, en la provincia de Bagua Chica, departamento de Amazonas.

Fue al colegio en su región de origen, terminando la secundaria en el colegio Alberto Costa Herrera de Imacita. Escribió su primer cuento a los 9 años.

Gutiérrez ha estudiado Ingeniería de industrias alimentarias y actualmente sigue la carrera de Ciencias de la comunicación en Lima. Ha sido redactor del semanario “La verdad” de Iquitos y de Amazonía TV-Canal 23, donde también se ha desempeñado como locutor.

Es guionista de cómics y, fundamentalmente, un narrador identificado con la tierra y con su historia.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.