Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Santiago ManuÃn deja clÃnica de Chiclayo

Servindi, 28 de setiembre, 2009.- Tras casi 4 meses internado en dos clínicas de Chiclayo, el líder awajún Santiago Manuín Valera fue dado de alta al presentar mejoras en su estado de salud y recuperándose de los 8 balazos que recibió el pasado 5 de junio en la Curva del Diablo (Amazonas).

Al salir de la clínica El Pacífico, Manuín Valera se dirigió a una casa de retiro chiclayana donde permanecerá por un lapso de 30 días, pues aún debe continuar con un proceso de recuperación.

Antes, el líder aguaruna -castellanización del vocablo indígena original awajún- estuvo más de 60 días internado en el Hospital Las Mercedes de Chiclayo.

Indicó que luego de este periodo de recuperación se dirigirá a la localidad de Santa María de Nieva, en la provincia amazónica de Condorcanqui, para continuar con sus actividades.

Cabe indicar que el líder awajún viene siendo procesado junto a otros dirigentes indígenas en el Primer Juzgado Penal de Utcubamba, bajo comparecencia restringida por los violentos sucesos de la Curva del Diablo que provocaron la muerte de 34 peruanos.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Con alegrÃa y alivio recibimos la noticia de la recuperación del hmno. Santiago.

Saludos!

Una buena noticia la recuperación de Santiago Manuin. Un abrazo, Santiago, y que siga tu recuperación.

Mucha alegrÃa saber de la recuperacion del compañero Santiago. Sin embargo, sobre las afirmaciones acerca del nombre "aguaruna" y "awajun" debemos decir que hay otras hipotesis que deben ser bien investigadas. Una primera hipotesis, bastantes probable para mi, es que "aguaruna" es una castellanizacion del término quechua "awaq runa" que significa "gente que teje" en referencia a la actividad de tejido de los varones awajunes. Esta es la mejor interpretacion y es un nombre externo puesto por gente de afuera. Ahora, "awajun" es mas bien una pronunciación awajunizada de "aguaruna", esto lo tienen que confirmar los propios awajun, pues el nombre propio de este pueblo está entre aents, shuar y otros.
Muchos saludos de

Fernando Antonio Garcia

Esperamos la completa recuperación de Santiago, importante dirigente aguaruna. Que la lucha por la amazonÃa y sus ciudadanos continue. El apoyo de la Iglesia es importante y esperamos que los medios de comunicación no silencien el esfuerzo a favor de los más pobres del Perú.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.