Servindi, 2 de noviembre, 2011.- La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chiclayo informó hoy que se llevará a cabo el I Encuentro de Interculturalidad, en el cual se elegirá a la chisi o niña en lengua muchik, como una forma de fortalecer la identidad cultural.
El evento se realizará el 17 de noviembre, desde las 09:00 horas, en la institución educativa Nuestra Señora del Rosario, ubicada en la ciudad de Chiclayo, a 770 kilómetros al norte de Lima.
La directora de la UGEL Chiclayo, Miriam Montenegro Fernández, explicó que el objetivo del certamen es "revalorar el legado histórico de nuestros antepasados y consolidar la identidad regional, tomando en cuenta la trascendencia de la cultura Mochica".
También se busca promover las distintas manifestaciones culturales de la etnia muchik, con la participación activa de docentes, estudiantes, padres de familia y la comunidad en general.
Montenegro Fernández hizo un llamado a los directores de todos los colegios de educación inicial de Chiclayo para que participen de este innovador evento cultural.
Las participantes deben presentarse con túnicas, cabello trenzado, sandalias u ojotas de color dorado o similar; mientras que los niños acompañantes lucirán túnicas, ojotas o alguna indumentaria propia de la etnia muchik.
Las aspirantes dirán un saludo y un lema en muchik y en castellano, además de responder preguntas de conocimiento de la cultura Mochica. Demostrarán su talento con un baile de marinera norteña.
La institución educativa, por su parte, presentará una estampa relacionada con las costumbres ancestrales muchik, que tendrá una duración de ocho minutos.
Las inscripciones se efectuarán del 2 al 11 de noviembre en la secretaría de la institución educativa inicial N° 022 Cosomito.
Similar concurso se hace entre las jovencitas para elegir a la iñikuk regional o doncella mochica.
----
Fuente: Agencia Peruana de Noticias - Andina: http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-elegiran-a-nina-muchik-encuentro-intercultural-chiclayo-384393.aspx
AÑADE UN COMENTARIO