
Servindi, 8 de setiembre, 2011.- Los indígenas nomatsiguengas de la selva central se alistan para celebrar el III Festival Étnico con una exposición de platos típicos, concurso de cushmas, danzas y fogatas rituales. La cita es el 23 y 24 de setiembre en la comunidad nativa San Antonio de Sonomoro, a 20 minutos de Pangoa, en la provincia de Satipo.
El evento tiene como fin reafirmar la cultura indígena e incluye además exposición de dibujo y pintura de las costumbres nativas, declamación y narración de cuentos en las lenguas nomatsiguenga y asháninka.
Programación
La jornada turística se iniciará en la mañana del día 23 con la pesca indígena y la exposición de platos típicos y bebidas exóticas.
Al promediar las once de la mañana, se realizará la competencia de balsas en el río Sonomoro y el torneo de los bebitos nadadores.
La actividad turística continuará el 24 de setiembre a las seis de la mañana con la caminata descalza hacia la mina de sal “Patyari” y la visita a los baños del Santani. Además se hará demostraciones de encendido de fuego sin fósforos.
Luego se procederá a la competencia de juegos ancestrales como la chotanca -vóley nativo-, el canasteo indígena –básket- y fútbol (balón confeccionado con hojas de plátano).
Asimismo, habrá concurso del palo resbaloso y una final de pelea indígena, actividad que por primera vez se incluye en el programa y que es protagonizada por jóvenes, jefes y jefas de las comunidades que se enfrentan “codo a codo y pecho a pecho”, según explicó Fredy Ñaco Cherisente, sub gerente de Desarrollo de la Nación Nomatsigenga Asháninka de la municipalidad de Pangoa.
Para mayor información contactarse con Fredy Ñaco Cherisente al 954802684, RPM #680063 o al correo electrónico: [email protected] y [email protected]
Añadir nuevo comentario