
Servindi, 26 de abril.- El miércoles 27 de abril de 10 a 12 de la mañana Santiago Cantón, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentará un importante informe sobre los derechos de los pueblos indígenas.
|
La publicación elaborada por la CIDH será comentada por Iván Lanegra, Adjunto para el Medio Ambiente de la Defensoría del Pueblo, Daisy Zapata, vicepresidenta de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y Javier La Rosa Calle, coordinador del Programa Justicia Viva del IDL.
La transmisión se realizará desde el auditorio del Instituto de Defensa Legal (IDL) situado en la Av. Del Parque Norte 829 Urb. Corpac, San Isidro, institución que coordina esta actividad con la CIDH. El ingreso será restringido a los previamente inscritos.
El “Informe sobre Derecho de los Pueblos Indígenas y Tribales sobre sus Tierras Ancestrales y Recursos Naturales” se presenta por primera vez en Lima y condensa los avances en jurisprudencia internacional en materia de reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, tanto en el sistema interamericano como en el sistema universal de derechos humanos.
Dada la intensa vinculación que en la actualidad existe en nuestro país entre conflictividad social, inversión en industrias extractivas y derechos de los pueblos indígenas, este informe es un aporte muy valioso al debate nacional.
Actualiza sobre los estándares internacionales a considerar al momento de regular y respetar, entre otros, el derecho a la consulta previa y la pertinencia que, en algunos supuestos excepcionales, haya la necesidad de obtener el consentimiento libre e informado de los pueblos indígenas.
¿Quién es Santiago Cantón?
Santiago Cantón es el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos. Desempeñó el cargo de Relator Especial para la Libertad de Expresión de la OEA de 1998 a julio de 2001.
El Embajador Cantón estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Buenos Aires y realizó una Maestría en Derecho Internacional en la Escuela de Derecho de American University en Washington, D.C. Durante 1998 fue Director del Departamento de Información Pública de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Desde 1994 hasta 1998 se desempeñó como Director para América Latina y el Caribe en el Instituto Nacional Demócrata, una organización dedicada al desarrollo democrático con base en Washington, D.C. Además, el Embajador Santiago Canton trabajó como consejero político del Centro Jimmy Carter en programas de desarrollo democrático.
Añadir nuevo comentario