Perú: Estado neoliberal. Relaciones con la sociedad bosquesina y educación intercultural indígena

Por Jorge Gasché*

07 de noviembre, 2010.-  Amigos lectores comparto con ustedes dos articulos que he publicado. "La ignorancia reina, la estupidez domina y la conchudez aprovecha. Engorde neoliberal y dieta bosquesina" que da cuenta de las relaciones entre el Estado neoliberal y las sociedad bosquesina con referencia a los eventos trágicos de Bagua del 5 de junio 2009 y al discurso "oficial" de Alan García ("El perro del hortelano"), así como al video de Hernándo de Soto (“El misterio del capital de los indígenas amazónicos”).

Contraponemos a esta visión neoliberal del desarrollo los valores sociales bosquesinos que son ignorados en las esferas de las élites y del poder, - ignorancia que causa los confictos que actualmente siguen negociándose. Al mismo tiempo, ilustramos con citaciones de Haya de la Torre, que lejos de tener que ira a Bolivia o Venezuela para inspirarse de una política alternativa y más centrada en los intereses reales de la población bosquesina, basta con volver a leer al fundador del APRA.

"De hablar de la educación intercultural a hacerla":

Este segundo texto demuestra que es posible desarrollar actividades pedagógicas escolares a partir de actividades sociales de la comunidad, es decir, saliendo del aula para participar en la vida de la comunidad. Mostramos qué entendemos por la "explicitación de los contenidos implícitos en las actividades" por medio del "método intercultural inductivo" y en qué consiste la "articulación intercultural de contenidos locales y científicos" que son los conceptos medulares de la propuesta que ya se está aplicando en México y que fue elaborada de 1985-1997 en el FORMABIAP de AIDESEP y el ISPL en Iquitos, donde, luego, no fue practicada de manera consecuente.

* Jorge Gasché, antropólogo y lingüista - Programa Sociodiversidad, instituto de investigaciones de la Amazonía peruana (IIAP)

--

Fuente: Jorge Gasché

Escucha nuestro podcast


Comentarios (2)
Manuel Quinde Ludeña (no verificado) Jue, 05/09/2013 - 21:35
He tenido la suerte de dialogar con Jorge y con sinceridad puedo decir que tuve la suerte de escucharle y valorar los aportes que hace desde sus planteamientos y juicios Espero tener la oportunidad de volver a compartir sus reflexiones y sus ideas sobre temas que comprometen la visión de nuestra realidad cambiante, diversa y profunda. Manuel Quinde Ludeña
MARÍA DE LOURDE... (no verificado) Sáb, 12/12/2020 - 12:02
Hola. No encontré. "La ignorancia reina, la estupidez domina y la conchudez aprovecha. Engorde neoliberal y dieta bosquesina" El link marca not found. Ojalá pudieran rastrearlo y compartírnoslo con generosidad.
AÑADE UN COMENTARIO
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.