Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Cuatro niños indígenas awajún mueren de rabia por mordedura de murciélago

Servindi, 13 de agosto, 2010.- Cuatro niños de la etnia Awajún, pertenecientes a la comunidad de Urakusa, ubicada en la margen derecha del río Marañón, fallecieron de rabia.

El deceso de las víctimas fue confirmada por José Olivera Delgado, director de Salud de la subregión Condorcanqui, en el departamento de Amazonas, al norte de la amazonía peruana.

La autoridad indicó a la prensa que desde el 2009 a la fecha se han reportado 15 muertes de personas, la mayoría de ellas menores de edad.

Ellas fueron mordidos por murciélagos, que portan el virus de la rabia y desencadenan la mortal rabia humana.

La rabia es una enfermedad mortal transmitida por la mordedura de un animal rabioso como el perro, el murciélago, gatos u otras especies. Una vez que aparecen los signos y síntomas de la enfermedad mata en menos de 10 días.

El funcionario señaló que personal del sector Salud está emprendiendo acciones preventivas y de control, y envió 1,500 vacunas y sueros antirrábicos para proteger a las poblaciones nativas donde existen focos de rabia silvestre.

En la amazonía la rabia humana es transmitida principalmente por el murciélago que ataca en las noches cuando la población duerme.

Voceros de la comunidad demandaron el apoyo para que se envíen mosquiteros, toldillos o mallas para evitar el ingreso de estos animales voladores en las habitaciones.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Hace décadas que esto se repite en Condorcanqui y el MINSA debería ser más eficiente habiendo tantos antecedentes. Está estudiada la coincidencia entre friajes en la amazonía y epidemias de rabia por murciélagos.No bastan las vacunas y mosquiteros, y hay que actuar en los focos infecciosos de rabia en las cuevas de murciélagos. Continúa la marginalidad e inadecuación cultural de las politicas de salud para pueblos indígenas.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.