La agricultura indígena del Kechwa-Lamas y los servicios ecosistémicos ¿Qué hay para aprender?

Servindi, 15 de noviembre, 2015.- Dos investigadores en temas agropecuarios, Luis Orlando Romero, peruano y Kristina Marquardt de nacionalidad sueca, comparten un interesante artículo sobre la agroforestería de rotación de cultivos, denominada purmeo, una particularidad práctica de las regiones amazónicas. Este estudio pone mayor énfasis en la región San Martín, principalmente en la práctica del pueblo Kechwas Lamas.

El purmeo es una práctica de fertilización natural del suelo, que las familias kechwas lamistas realizan en su agricultura cotidiana, para garantizar la crianza de productos sanos y una relación armoniosa con la Pachamama, Además su agricultura es racional y de cultivo biodiverso. Información detallada en la siguiente publicación.

La agricultura indígena del Kechwa-Lamas y los servicios ecosistémicos. ¿Qué hay para aprender?

Por Luis Orlando Romero Rengifo y Kristina Marquardt

Resumen

La región San Martín, en los últimos 50 años se ha establecido un modelo agrícola de renta, ello se ha acentuado y visibilizado por los índices económicos más significativos, pero en base a una brecha cada vez más desigual socialmente, dicho modelo ha ampliado la frontera agrícola de cultivos comerciales, como parte de política regional en detrimento de brindar servicios eco sistémicos aceptables, el grupo indígena Kechwa Lamas, es la que ha desarrollado y sostenido una agricultura que ha interrelacionado con los ecosistemas del bosque y el agua, si bien practican una agricultura de autoconsumo y esta no tiene como fin la capitalización, por tanto, no ha sido tomado en cuenta desde esa mirada económica. Esta invisibilización de la pequeña agricultura indígena y la regeneración de la purma es lo que se denominada “agro forestaría rotativa”, que es una alternativa viable a la cual se puede regenerar el suelo desde el bosque respetando los ciclos naturales y culturales que el indígena Kechwa Lamas ha acentuado en su espacio de vida, vía una ancestral relación con la naturaleza desde sus conocimientos y saberes tradicionales que han sabido conversar y sintonizar con las variaciones climáticas cada vez más acentuadas en la región.

Podemos caminar por comunidades de agro biodiversidad que dan sustento y seguridad alimentaria a una población que requiere cada vez más alimentos sanos y nutritivos y de modo complementario seguir criando el bosque y el agua, como parte del ciclo regenerativo de la naturaleza y por tanto una gama de servicios ecosistémicos, que no pasan por una mirada económica, sino de salvaguardar el bien común desde los criadores de la biodiversidad de siempre, pero a la vez relacionándose con un mercado por ahora no muy amable con los ecosistemas aun existentes y por regenerar.

1.  Introducción

San Martín es una de las regiones enclavadas en la Amazonía alta de Perú, con importantes áreas agrícolas y de conservación, con una importante y diversa base social establecida. El desarrollo actual de la agricultura en la región San Martín es presentado como el “Modelo San Martín”, que se expresa en el campo por un rápido incremento de los cultivos de mercado como: cacao, café, palma aceitera, palmito, etc., como parte de la política agraria regional. El modelo se inició desde los procesos de pacificación en los años de la violencia entre los 80 al 90 y su producción llegó de representar 8,2 % al PBI nacional al 2014.

Los indígenas Kechwa-Lamistas viven en el piso alto amazónico en San Martín, así como los dos grupos étnicos, los Awajun y Shawis. Ellos como muchos otros pequeños productores de la región han experimentado el desarrollo mencionado anteriormente con fuerza. Como otros agricultores ellos luchan por la propiedad de sus predios comunales y con la reducción del tamaño de terrenos y con una producción agrícola que está cambiando de la agricultura de autoconsumo a una de mayor énfasis en un manejo más intensivo de los cultivos comerciales. Lo que hace que los agricultores Kechwa- Lamistas destacan entre los pequeños campesinos en San Martín es por sus habilidades en el manejo de muy diversos sistemas agrícolas y el fuerte valor cultural al bosque. Sin embargo, la imagen de la agricultura indígena que practican los Kechwa-Lamistas en la región San Martín, es continuamente tratada como una agricultura que daña el entorno, calificada de atrasada e incipiente. Se suma a ella la imagen del indígena, quien realiza una agricultura en parcelas pequeñas y de baja producción, con escasos conocimientos técnicos y con escasa participación al mercado de alimentos, y con altas tasas de pobreza. No se encuentra un análisis serio de la calidad que tiene este sistema agrícola de los Kechwa-Lamistas y que podría aportar a una futura agricultura alternativa de la zona. Al mismo tiempo, varios servicios ecosistémicos se encuentran en estado crítico y queda muy claro que el ‘modelo San Martín’ tampoco representa un modelo sostenible de largo plazo. Por eso, en este artículo preguntamos: ¿Si podrían los sistemas agrícolas y forestales de los Kechwa Lamas, ofrecer posibles caminos para conseguir una mejora en la disposición de los servicios ecosistémicos más seguros y sostenibles en San Martín?

2.  Contexto

San Martín es una de las regiones amazónicas en Perú con mayor crecimiento poblacional; en los últimos 25 años se ha duplicado la población que hoy se acerca al millón de habitantes, hecho que resalta en relación al crecimiento de la población en la Amazonía, teniendo más de un tercio asentada en San Martín del total de 2,5 millones de habitantes en regiones amazónicas (INEI Censo 2012). Según datos de la INEI la región en relación a los índices de pobreza, en la selva rural es del orden del 40% y en la región San Martin está en un 30 %, de las cuales la población de las comunidades indígenas en la región se encuentran con estos índices de pobreza, pese a que el crecimiento y aporte a la economía nacional ha sido importante en las últimas décadas, siendo el producto bruto interno regional, en el 2002-2006 la tasa de crecimiento promedio fue del 6,49%, del 2007-2010, se incrementó al 7,66%, y en el 2011 al 2014 la tasa de crecimiento promedio fue del orden del 6,37%, sobre la base principalmente del aporte del sector agrario, y ello se ha orientado en la región hacia una mayor infraestructura vial, salud y educación, pero la brecha de desigualdad social se ha acentuado en la región.

Ya desde los años 60 la agricultura comercial en la región se ha desarrollado sucesivamente una tras otra de los denominados “booms” de los cultivos comerciales, como el maíz, algodón, café, y en los 80 hasta la actualidad el ingreso de los cultivos como la palma africana, palmito, cacao, ya en los 90 también la siembra de coca se hizo con mayor énfasis, se sembró 28,600 hectáreas en San Martín, de las 108,000 hectáreas a nivel de los departamentos amazónicos (1992). Es decir, con las políticas estatales promoviendo la colonización de la Amazonía y grandes intereses económicos la frontera agrícola se ha amplificado drásticamente durante las últimas décadas en detrimento de los ecosistemas boscosos.

La deforestación histórica de San Martín se inició a mediados del siglo, hasta los 90 San Martín tenía una deforestación relativamente baja, con una deforestación anual de 2,765 Has, de un total de 1280,000 hectáreas, era la más baja de las regiones amazónicas debido por un lado a la violencia de los grupos armados en la zona en esos tiempos. En los 90 en adelante, cuando la situación política se tranquilizó y un creciente números de personas migraron a la región, la deforestación empezó aumentar drásticamente; 2000 al 2005 la deforestación anual era más que el triple (9,310 ha anual), del 2005 al 2009 la deforestación subía a 27,502 ha anuales y del 2011 llegamos a un tope de 30,798 ha. En la última década la deforestación ha bajado gradualmente debido a las políticas de ordenamiento territorial forestal en la región, las áreas forestales se han vuelto más escasas y difíciles de acceder, en el 2014 la cifra era 16,633 ha anuales (Segunda Audiencia Pública del Gobierno Regional San Martín, diciembre 2014).

3.  Metodología

Este artículo está basado en los resultados de una colaboración de investigación continua entre la ONG Waman Wasi y la Universidad Agrícola de Suecia (SLU) durante 2009 a 2014. Durante estos años una serie de entrevistas, visitas a chacras y talleres han tratado temas como grados de presión sobre la tierra, la intensificación y la comercialización agrícola, purmería, el acceso a las zonas forestales y el grado de deforestación, sumado a ello el acompañamiento institucional desde el 2002 a las comunidades indígenas Kechwas Lamas, tanto en la provincia de Lamas, San Martín y El Dorado, desde proyectos incrementales con el apoyo de la cooperación internacional, para la vitalización de la vivencia indígena desde reflexiones y acciones que fortalecen y dan continuidad a una vida en suficiencia frente a una galopante incursión de los cultivos comerciales que corresponde a un corredor agroindustrial que viene sentando bases desde los años 80.

4. El sistema agrícola Kechwa-Lamas

En la agricultura de los Kechwa-Lamistas se abre una superficie de tierra, se corta la vegetación y se deja secar antes de ser quemado. La quema es un fertilizante directo e indirecto, ya que añade cenizas básica y posteriormente libera pulsos de nutrientes importantes. La quema no es completa; troncos más grandes, ramas y troncos más gruesos se dejan en la chacra después de la quema. La primera cosecha de entrar en un campo quemado es normalmente el maíz, los frijoles y luego el campo se diversifica gradualmente con una amplia gama de cultivos como el maní, arroz, yuca, michucsi (tubérculo), dale dale (tubérculo), sacha papa (tubérculo), papaya, tomate, ají, culantro, caña, etc. Después de la primera cosecha, los cultivos más perennes están incluidas en la chacra; sobre todo el plátano que es un cultivo alimentario principal, sino también los árboles de aguacate, huaba, naranjas, mandarinas, majambo, palmeras de shapaja etc.

Los Kechwa-Lamistas son conocidos por su agricultura diversa y mezclan anteriores cultivos mencionados en el mismo campo. A primera vista puede parecer al azar, sin embargo, los cultivos en el campo se colocan mayormente con cuidado, prestando atención a los campos de la topografía local, la dinámica de policultivo entre diferentes cultivos y preferencias de hábitat particular para algunos cultivos. El plátano produce aproximadamente una vez al año durante 2 a 3 años antes de que se deja la tierra sin deshierbe y se convierte poco a poco en la vegetación boscosa de purma. En este artículo vamos a llamar este sistema agrícola agroforestería rotativa (la agricultura de tala y quema es una denominación común para este tipo de sistema de cultivos, pero pensamos que tal epíteto transmite una impresión negativa y simplificada de un sistema agrícola avanzado y complejo que sin duda utiliza el fuego como una herramienta, pero que también abarca una gran diversidad y complejidad en el tiempo y el espacio, que son cualidades esenciales. El nombre de agroforestería rotativa captura esas cualidades). Todo el trabajo agrícola se hace a mano, limpiar la tierra, siembra, escarda, la cosecha. Pesticida o herbicida se utiliza en una medida muy limitada.

El sistema de producción agrícola del Kechwa-lamista se ha caracterizado por una gran agricultura bio diversa y la utilización de las purmas forestales a largo plazo, que contribuyen a las recuperaciones de fertilidad del suelo. Sin embargo, poco a poco está siendo erosionado, este uso mosaico del paisaje está dando paso al incremento de zonas de monocultivos comerciales. Al mismo tiempo, muchas familias tienen poco terreno y las rotaciones se vuelven cada vez menos seguidas. Consecuencia del monocultivo es la nociva vegetación de hierba mala que se ve favorecida por la quema repetida (Brasiliensis Imperata y Pteridum aquilnum) que se propaga rápido y en muchas partes de San Martín la vegetación forestal no vuelve como antes, dando lugar a una situación agrícola muy complicada para muchos agricultores Kechwa-Lamistas antes mencionados.

5. La agroforestería rotativa de los Kechwa-Lamas y los servicios ecosistémicos

Manejo de purmas y árboles. Las prácticas de agroforestería rotativa que proporcionan los servicios ecosistémicos como el secuestro de carbono, el mantenimiento de los ciclos hidrológicos y la fertilidad del suelo en el sistema son los relacionados con el aumento de la biomasa; tales como el manejo de purmas y árboles.

La purma como estrategia de la fertilidad del suelo es muy importante en la agroforestería rotativa y es totalmente claro a los agricultores que la calidad (tamaño y cantidad de biomasa) de la purma decide la calidad de la chacra y la calidad de la producción de alimentos. Durante los viejos tiempos con la rotación de largo plazo dentro de conjunto grande de tierra la rotación de purmas no era un problema. Hoy en día, con la reducción de los terrenos de los campesinos, el tiempo que el terreno se deja en purma está constantemente disminuyendo. Sin embargo, en las comunidades Kechwa-Lamistas en las condiciones más graves de fertilidad del suelo, la práctica de sembrar purmas está creciendo, los agricultores crían los árboles germinados naturalmente en la chacra, así como los árboles que se plantan en medio de los productos de alimentos en la chacra, como una forma de fortalecer la purma y con ella también su efecto de la fertilidad de suelo para el siguiente ciclo de agroforestería rotativa (Marquardt et al 2013). En un estudio de esta práctica de purmas indígena mejoradas, 20 familias utilizaban una serie de 118 especies de árboles en la aplicación de sus purmas. En un ámbito como el de San Martín, con más del 30% del área deforestada, enormes áreas de las zonas degradadas de purmas muy bajas, el conocimiento de las Kechwa-Lamista de cómo recuperar a la fertilidad del suelo por medio de diversidad de árboles tiene un gran potencial. Se suma a ella toda la biomasa que las campañas agrícolas temporales de los cultivos alimenticios incorporar, campaña tras campaña, antes de seguir el ciclo de la agroforesteria rotativa.

Otro ejemplo de servicios ecosistémicos manejados paralelamente con la purmas es el tema del agua. En las comunidades Kechwa-Lamista durante los últimos años ha habido una creciente preocupación de cuidar sus fuentes locales de agua. Las fuentes de agua, conocidos como puquial u ojo se encuentra en relictos verdes, purmas con especies diversas, estas interrelaciones de estos espacios con la chacra forman la unidad de conservación. (Romero, 2009)

Agroforestería rotativa –agricultura diversa y en pequeña escala. Aunque estén en una situación agraria bastante difícil, las comunidades Kechwa-Lamistas siguen teniendo un nivel de producción de subsistencia relativamente alta; dentro un rango del 40% al 85% de su producción es para consumir en las casas. Las comunidades con mayores grados de la producción de subsistencia son normalmente los que tienen mayor agro diversidad. Un estudio muestra 12 especies utilizados por los Kechwa- Lamistas y también una gran variedad dentro de los cultivos básicos como la yuca (06 variedades), frijoles (22 v.), plátano (11 v.), maní (6 v.), maíz suave (06 v.) ají (28 v.) (Choba Choba, 2001). Tal diversidad genética de las especies y variedades dentro los cultivos en los campos son el resultado de un proceso consciente y continuo, llevado a cabo por los agricultores y un constante intercambio de semillas para mantener los recursos genéticos fluyendo entre los agricultores.

Cuando hacen sus chacras de agroforestería rotativa, la mayoría de los agricultores Kechwa abren relativamente pequeñas áreas, como un cuarto a media hectárea y algunos casos de hasta una hectárea. La razón es abrir un tamaño donde las malas hierbas sean manejables a mano y no hacerse cargo de las áreas muy grandes. El tamaño de las chacras y la heterogeneidad del paisaje está fuertemente correlacionada con la biodiversidad agrícola (Belfrage, 2015). Un mosaico de usos de la tierra, una agregación, es de gran valor para los servicios de los ecosistémicos (como biodiversidad, control de plagas y pestes, mantenimiento de recursos de agua etc.).

6.  Discusión

La respuesta del modelo San Martín para la provisión servicios de los ecosistemas ha sido declarar las zonas forestales más grandes (que en muchos casos pasan a ser las áreas tradicionales de caza del pueblo Kechwa-Lamas: Pratec, Montes y montaraces, 2001) como áreas de conservación y la promoción de cultivos permanentes, especialmente palma aceitera, café y cacao. El modelo San Martín se enfoca totalmente a los cultivos comerciales; ignora la agricultura familiar, sea de familias indígena Kechwa-Lamista u otras familias rurales, esto es una agricultura totalmente desatendida. Aunque, en San Martín hay una población urbano creciente, implicando un mercado constante de productos variados, hay muy poco incentivos direccionado a una producción regional de alimentos o productos para las comidas diarias.

En vez de chacras variadas, son las plantaciones de palma aceitera, café y de cacao que se han aumentado rápidamente durante los últimos 10 años, en el 2014 el área cosechada de palma es de 15,142 ha (área sembrada es 24,712 ha), en área de café cubrió 92,000 Has y de cacao 49,827 Has. Los sistemas agroforestales promovidos de café y cacao se han basado en un número limitado de especies y variedades. Las consecuencias es la aparición de una nueva plaga en las plantaciones por su característica homogénea y se hizo muy claro en el 2013, cuando el hongo 'La Roya' (Hemileia vastatrix) afectó entre el 40 al 50% de las plantaciones de café en San Martín (según la Dirección Regional de Agricultura San Martín, 2014: 66,000 hectáreas han sido afectadas. Últimamente el hongo llamado ‘Ceniza' (Moniliophthora roreri) se difunde entre los productores de cacao. Una gran pregunta es: ¿los agricultores plantarán luego en estos campos de café y cacao marchitas? En algunas zonas los campesinos mueven su producción a pastizales, con consecuencias para los servicios de los ecosistemas locales. En el caso Kechwa-Lamistas, el remplazo al café ha sido la diversificación de las parcelas y se encamina a la purmería agroforestal rotativa.

La repuesta de los Kechwas de enfrentar una situación cada vez más crítica de los servicios ecosistémicos en el paisaje, es diversificar y ampliar la variabilidad en los cultivos; poner cultivos de autoconsumo con cultivos comerciales, además de no hacer extensiones amplias sino espacios pequeños en distintos espacios. Ese conocimiento de los Kechwa-Lamistas, de diversificar sistemas agrícolas; de sembrar purmas, de incluir árboles en las chacras, son una contribución importante a cómo crear sistemas más estables, así como para proporcionar servicios ecosistémicos. También en los campos de café y cacao de los Kechwa –Lamistas se encuentran procesos de diversificación como por ejemplo la inclusión de tubérculos locales (como sacha papa y dale dale) como una manera de incluir cultivos de autoconsumo en la chacra de cultivos comerciales. El tamaño de las chacras es además importante tenerlo en cuenta para poner en discusión la sostenibilidad agrícola. Investigaciones internacionales muestran cómo los diferentes tamaños de chacras en muchos casos tienen un mayor impacto ambiental que la técnica agrícola utilizada per se (Belfrage et al, 2015; Godar et al, 2012). Eso quiero decir que el tamaño de la explotación podría ser un aspecto tan importante como la elección de gestión de usar o no usar pesticidas.

En la política regional de agricultura muestra poco conocimiento de las dinámicas de la chacra y purma. A pesar de que hoy la purma es el tipo de vegetación que domina totalmente el panorama en San Martín, rara vez se está prestando atención. El tema de las purmas es un tema invisible en la estadística regional y en planes de manejo2. La purma como, proceso de regeneración natural, con un dinamismo del servicio ecosistemicos básicos, de suministro y de regulación, tiene que ser incluida en el futuro paisaje agrícola de San Martín.

Queda claro que la agricultura de agroforestería rotativo de los agricultores Kechwa- Lamistas no encaja con el modelo San Martín. Pero con la situación ambiental altamente problemática en San Martín, las purmas sembradas, la diversidad agrícola, la pequeña escala y los sistemas integrados de producción de los Kechwa-Lamistas, tienen un potencial importante para poder contribuir a una agricultura más sostenible en la región.

7.  Literatura:

- Audiencia Pública del Gobierno Regional San Martín, 2014. 2da Audiencia Pública del Gobierno Regional San Martín.

- Belfrage, K., Björklund, J., and Salomonsson, L. (2015). Effects of Farm Size and On-Farm Landscape Heterogeneity on Biodiversity—Case Study of Twelve Farms in a Swedish Landscape. Agroecology and Sustainable Food Systems 39, 170-188.

- Ballón Echegaray, Eduardo y Glave Remy, Marisa (2015) San Martin. Un viaje a la otra orilla. Grupo Propuesta Ciudadana. Oxfam.

- Choba Choba, 2000, Compartiendo las crianzas. Comida, Organicidad y Biodiversidad en la recuperación agroecológica y nutricional en los Quechua Lamas. Fundación W.K. Kellogg.

- Choba Choba, 2001. Diversidad Chacarera en los Quechua-Lamas del Bajo mayo. San Martín. PRATEC.

- Gobierno Regional San Martín (2014) Plan Concertado de Desarrollo Departamental de San Martín. Dirección Regional de Agricultura San Martín, 2014.

- Gobierno Regional de San Martín. (2008). Plan de concertado de desarollo departamental de San Martín 2008–2015. Moyobamba, Perú: Gobierno Regional de San Martín.

- Javier Godar, Emilio Jorge Tizado and Benno Pokorny. (2012). Who is responsible for the deforestation in the Amazon? A spatially explicit analysis along the Tranzamazon Highway in Brazil. Forest Ecology and Management 267, 58-73.

- INEI Censo 2012. IV Censo Nacional Agropecuario. http://censos.inei.gob.pe/Cenagro/redatam/

- Marquardt K, Milestad R. and Salomonsson L. (2013). Improved fallows: A case study of an adaptive response in Amazonian swidden farming systems. Agriculture and Human Values, 30, pp 417-428, DOI 10.1007/s10460 -012-9415-5

- Gregorio Sangama, Luis Romero, Grimaldo Rengifo,Leonardo Tapullima, y Rider Panduro 2012. La pequeña agricultura en la región San Martín. Ensayos.

- Romero, Luis (2009) Crianza del puquio In: PRATEC (eds). Cambio Climatico y sabiduria andino amazonica. Prácticas, percepciones y adaptaciones indígenas. 157-167 PRATEC. Lima.

- UNODC. El Modelo de Desarrollo Alternativo de la Región San Martín.

- Un estudio de caso de Desarrollo Económico Local. http://www.paho.org/per/images/stories/FtPage/2012/10.unodc.pdf?ua=1

- Waman Wasi, 2006. Saberes de siempre en la crianza del monte y de la chacra Kechua Lamista. Sociedad Sueca de Conservación de la Naturaleza.

- Waman Wasi, 2012. La pequeña agricultura en la región San Martin. Ensayos. Sociedad Sueca de Conservación de la Naturaleza.

Escucha nuestro podcast


Comentarios (3)
Rufino Chuquimamani (no verificado) Jue, 19/11/2015 - 18:22
Taytaykuna, mamaykuna, ñawpaqtaqa Pacha Mamanchikmantaraqmi, apunchikkunamantaraqmi kallpatapas, yuyaytapas mañaykukuni, chaymantañataq imallatapas qillqamusqaykichik. Pacha Mamanchikqa uywakuwanchikmi, chayraykutaqmi ñuqanchikqa mikhunayuq, uywayuq, chakrayuq, wasiyuq, unuyuq, wayrayuq, kawsayniyuq kanchik. Pacha Mamanchikqa, mamanchikpuni ari, chayraykutaq Mama ninchik. Ñuqanchikpas Pacha Mamataqa allinta ari uywanallanchiktaq. Chaymi iskaymanta uywanakunanchik; chaytataq ninchik uywanakuy nispa. Pacha Mamanchikmi urichipuwanchikpas, ruruchipuwanchikpas sarakunata, papakunata, kinuwakunata, tarwikunata, qañiwakunata, unkuchatapas, huk mikhuykunatapas; kaqtaq uywapuwanchik paquchatapas, llamatapas, quwitapas, huk uywakunatapas. Kaqllataq hampikunatapas, wak mikuykunatapas quwanchikpuni. Chaykunata mikhuspa ari ñawpa machunchikkunaqa qhari qhariraq kawsarqankupas, llamk'arqankupas; chayraykutaqmi pachak pachaq watayuq uma tullukunapas hunt'asqa kiruntin tarikun. ¿Imaraykutaq chayri? Paykunaqa allin puqusqa rurukunata ari mikhurqanku. Qhawarinanchikpaq; unqusqa runapas, mana allin mikhusqa runapas Machu Pikchutapas, Saqsay Wamantapas, qullqakunatapas, chakakunatapas hatarichinkumanchu karqan? Mana ¿riki? Paykunari, ¿yachay wasipichu, colegiopichu, universidad´pichu, maypipunitaq chay ruraykunatari yacharqanku? Paykunaqa tayta mamankuwan huch'uymantapachapuni ari llamk'aykunataqa kikin chakrapi, uywa michinapi, llamk'anapi yacharqanku. Chayri, ¿manachu chay yiuyaq runakunata yachay wasikunamanpas, universidadman yachachiqpaq pusana kanman? Riki, amataq ari paykunap yachaynintaqa usuchisunchikchu; mana chayqa saranchikkunapas, papanchikkunapas, kinuwanchikkunapas, qañiwanchikkunapas, hampi quranchikkunapas; runa siminchikkunapas, huk yachaynionchikkunapas llapanmi chinkaripunqa, qunqakapunqa; chayri, ¿imata mikhuspataq qhipa wiñaykunari kawsanqaku? Uma qillqasqapiqa tarinchik yunkapi Pacha Mama uywaymanta, kay anti llaqtakunapipas yachayqa kallantaqmi; chaykunata ari maskarispa, yuyarispa qhipa wiñaykunaman yachachina kachun. Chakrakunapiqa manam kunanhinachu huk niraq rurullata tarpurqanku. Chaakrapiqa niraq niraq muhukunam tarpukurqan; chaytaqa chikchimantapas, qasamantapas, ch'akiymantapas, unumantapas amachanapaqmi karqan. Pacha Mamapiqa manataqmi watan watanchu kikin ruruta tarpurqanku, samachiyqa karqanpunim; runapas mana riki sapa watachu wawayuq rikhurin; kaqllataq ari Pacha Mamapas samachinataq, kallpachanataq. Kanakunam 'uywa hisp'achiyta' yachanku; chay allpakunapiqa mikhuypas chanintam rurun; chay yachaykunata ari amapuni chinkachisunchikchu. Yachay wasi,kunapas chakrayuqpunim kanan; icha, ¿qam ima ninkitaqchus? Chakrata ruraspari, ¿manachu yupaytapas, qillqaytapas, ñawinchaytapas, ima uma nanay ch'uyanchaytapas yachankuman? Amataq ari ñawpa yachayninchikkunatapas, yuyaq tayta mamanchikkunatapas sarunchakusuntaqchu, amataq ari paykunataqa usuchisunchikchu. ¡Paqtataq ...!
LUIS ALBERTO PR... (no verificado) Lun, 16/11/2015 - 10:18
Buen artículo. Sin embargo no hay que satanizar los cultivos con fines económicos, como el cacao, el café la palma aceitera, que también tienen un alto componente agroforestal. Este sistema de los kechuas es viable en las alturas, en tierras con capacidad de uso mayor de aptitud forestal. Las tierras por su capacidad de uso mayor agrícola deben ser aprovechadas para lo que la naturaleza lo ha diseñado.
KARINA QUISPE FLORES (no verificado) Sáb, 05/10/2019 - 16:39
Kawsaynintaqa Pacha Mamataqa sapa p´unchaw yuyarini, pay raryku sumaqta kawsakuni, hinallataq lliw Pacha Mamanchik yachachiwanchik uywakuyta mihuyninchikta, uywakukunatapas, chay rayku llipim sunquwan raymichani, hinallatas awichaypis Crisologo sapa raymichaykupi munayta t´ikarichin lliw ayllumasinkunapaq rikuchikun, chayrayku nuqaqa naytapas ch´usanaypaq wahakuniraq Pacha Mamanchikman. Pay rayku kay pachapi sumaqta kawsakuni qhumpamasiykunawa.
AÑADE UN COMENTARIO
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.