Perú: Indígenas bloquean acceso fluvial y paro amazónico crece en Ucayali

dsc005802

Servindi, 13 de junio, 2009.- Casi dos mil indígenas bloquearon un acceso del río Tamaya e impidieron el paso de embarcaciones que navegan por el río Ucayali. (Imágenes: SERVINDI)

En días pasados, los pobladores indígenas de diversas etnias acondicionaron un albergue para reunir a todos los manifestantes.

Con esta acción de protesta se inició el tercer día de paro indefinido en Ucayali, anunciado en la masiva movilización que congregó a más de 3 mil pucallpinos solidarizados con los pueblos indígenas.

Incrementan acciones de protesta

Por su parte, la Comisión Regional de Defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas de Ucayali afirmó a SERVINDI que se vienen coordinando "varias otras acciones de lucha hasta que se logre la derogatoria de todos los decretos legislativos" en cuestión.

"Iparía ya entró en huelga indefinida, nuestros hermanos de Contamana, en Loret también. En realidad, lo son las mismas bases las que están tomadno la iniciativa", afirmó un dirigente shipibo.

Calma y solidaridad en Pucallpa

dsc00551Mientras tanto, el orden en la ciudad de Pucallpa es total. Los comercios están abiertos y la población transita con normalidad.

Si bien hay conocimiento de la lucha indígena, esto no pone en alerta a los vecinos de la jurisdicción quienes mostraron su apoyo total en la marcha del jueves 11.

Se supo que el Gobierno Regional no aceptó el ingreso de efectivos de las Fuerzas Armadas enviados a la calurosa ciudad -también conocida como "El Puerto de la Selva"- para custodiar las oficinas de las autoridades locales.

Escucha nuestro podcast


Comentarios (1)
angel Nantip (no verificado) Dom, 14/06/2009 - 11:43
compañieros no se rindan animo sigan con la lucha pero usen muhas esttegias que ya mismo le bajan al preidente desde Ecuador (Pueblo Ahuar Arutam PSHA)
AÑADE UN COMENTARIO
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.