Policía golpea a jóvenes que se manifestaban contra Pluspetrol

Servindi, 13 de febrero, 2015.- Una vez más la policía cumplió un nefasto papel durante un plantón en Lima. Anoche, miembros de esta institución agredieron a un grupo de jóvenes que se manifestaban en contra de la empresa Pluspetrol y en solidaridad con los pobladores del distrito de Pichanaqui, ubicado en la selva central.

Si bien no hubo disparos al cuerpo como sí ocurrió en el citado distrito de la región Junín, sí hubo ataques directos contra mujeres y jóvenes.

Un video que viene circulando en las redes sociales muestra claramente como un policía ataca en el piso a un joven que solo segundos antes había sido golpeado por otros efectivos.

Se trata de Marty Vargas, quien terminó con una fractura en el peroné tras el abuso policial.

Por su parte, la periodista Claudia Cisneros denunció a través de las redes sociales que fue atacada por la policía antimotines, llegando incluso a ser tumbada al piso.

La protesta fue convocada a través de las redes sociales con motivo de la violencia aplicada por la policía contra los pobladores de Pichanaqui, que se encontraban movilizados desde el lunes en rechazo a la presencia de Pluspetrol en la zona.

Dicha actuación dejó como saldo un muerto y decenas de heridos graves. Esto debido a que la policía hizo uso de armas de fuego contra los manifestantes.

La medida de protesta que se llevó a cabo en Lima fue convocada por los jóvenes agrupados en Las Zonas, y que son los mismos que participaron en las marchas contra la hoy derogada ley de régimen laboral juvenil.

El plantón tuvo lugar en los exteriores de la sede de Pluspetrol, en el distrito de San Isidro. Luego los manifestantes partieron con destino a la sede del Ministerio del Interior para pedir la renuncia del titular de ese sector, Daniel Urresti, quien mintió al sostener que los efectivos del orden presentes en Pichanaqui no portaron armas de fuego.

La actuación de la policía anoche en Lima no representa un hecho aislado. En otras ocasiones tuvo igualmente una actitud cuestionable. Pese a los agresiones los manifestantes se mantuvieron presentes durante todo el recorrido. Compartimos a continuación algunas imágenes. Las fotos son de Iván Herrera Gálvez, de Servindi.

Escucha nuestro podcast


Comentarios (1)
Luis G.Apau G. (no verificado) Dom, 15/02/2015 - 17:53
Me parece muy bien, vuestra difusion de las luchas populares y de actos repudiables de abuso policial;Uds.se pueden constituir en parte de la prensa alternativa, aquella que publica lo que la gran Prensa calla. Deseo Informarles Que el Frente Ambiental de Pichabaki, es INTEGRANTE De la ASAMBLEA NACIONAL DE LOS PUEBLOS DEL PERU Y EL TAHUANTINSUYU- ANPP-T, Y POR ESO LA BASE LIMA DE "LA ANPP-T", que es la "APLICA", CONVOCO UN PLANTON EL LUNES 9 DE FEB. EN LA PLAZA SAN MARTIN, DIA DE INICIO DEL PARO Y APENAS SE CONOCIO DE LA MASACRE QUE ERAN VICTIMAS LOS COMPAÑEROS DE LA SELVA, COORDINAMOS CON VARIOS COLECTIVOS PARA REUNIRNOS EN LA PLAZA SAN MARTIN Y LUEGO IR EN MARCHA A LA PLUSÉTROL, PARALELAMENTE LOS CC. JOVENES DE LAS ZONAS CONVOCARON UN PLANTON DIRECTAMENTE EN LAS OFICINAS DE PLUSPETROL,ALLI JUNTOS Y TRAS LA MARCHA ACEPTAMOS SU PROPUESTA DE IR AL MINISTERIO DEL INTERIOR, LUEGO DE PROTESTAR UN RATO ALLI NOS PROPUSIERON IR HASTA JAVIER PRADO PARA SEGUIR PROTESTANDO.
AÑADE UN COMENTARIO
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.