Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Gobiernos regionales piden urgente adelanto de elecciones al 2023

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Gobiernos regionales piden urgente adelanto de elecciones al 2023

José Williams, presidente del Congreso y Dina Boluarte, presidenta del Perú.

Consideran que la mejor salida no es que Boluarte renuncie y asuma el presidente del Congreso; sino que se acorten los plazos para que Ejecutivo y Legislativo se vayan cuanto antes.

Servindi, 23 de enero, 2023.- La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) de Perú llamó al Ejecutivo y el Congreso a deponer sus intereses y coordinar para que las elecciones se realicen este 2023.

“No hay otra salida, se debe escuchar el clamor de la ciudadanía, dejando para otro momento algunos procesos como las elecciones primarias. El adelanto de las elecciones es urgente”.

Así lo señaló el presidente de la ANGR y gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, en una entrevista ofrecida al dominical Punto Final de Latina, la noche del domingo 22 de enero.

Gobernador de Arequipa y Presidente de ANGR, Rohel Sánchez, hace un llamado al Poder Ejecutivo y Legislativo, a deponer sus intereses y, señala que, no hay otra salida que las elecciones adelantadas se realicen en el año 2023. pic.twitter.com/8qyOQ55SkK

— Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (@ANGRPERU) January 23, 2023

Durante la entrevista, Sánchez justificó la posibilidad de que las elecciones se den este año, a partir de lo que las autoridades electorales han señalado, que sí podrían realizarse en diciembre de 2023.

“Se ha manifestado que puede darse si se eliminan las elecciones primarias, en cuatro meses la primera vuelta y en dos meses siguientes la segunda”, indicó la autoridad regional.

Sobre la otra posibilidad de que la presidenta Dina Boluarte renuncie y se elija una nueva directiva en el Congreso, Sánchez consideró que no es el mejor camino pues podría agravar la crisis.

“Lo que hemos visto es que ese camino también nos va generar más problemas, también lo va a agudizar”. Lo mejor es “acortar los plazos para que las elecciones sean en 2023”, dijo.

Además, explicó que en un contexto en que el Congreso tiene un 88 % de desaprobación, “no tiene ningún sentido” que busquen hacer reformas. “Eso dejémoslo para un segundo momento, con un nuevo Congreso”, acotó.

Actualmente, en el Congreso se cuenta con la aprobación en primera votación de una reforma para adelantar las elecciones a abril de 2024 y que las nuevas autoridades juramenten en julio de ese año.

Por eso, desde la ANGR plantean la posibilidad de que el Congreso reconsidere dicha reforma y proponga cuanto antes un nuevo de proyecto para adelantar las elecciones al 2023.

Esta nueva propuesta, apunta Sánchez, debería presentarse y aprobarse antes de que termine la legislatura actual, el 31 de enero; y recibir la segunda votación de respaldo a inicios de febrero, en una segunda legislatura.

Con esta propuesta irán el 25 de enero a una reunión que tienen los gobernadores regionales con los órganos electorales, afirmó Sánchez.

Gobernador de Arequipa, y Presidente de la ANGR, Rohel Sánchez, en entrevista en programa Punto Final, propone que se adelanten las elecciones generales para el 2023. 1/2 @GOREArequipa @RohelSanchez https://t.co/mMpkENX1i2

— Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (@ANGRPERU) January 23, 2023

 

Te puede interesar:

San Marcos: historia de una intervención policial cuestionada

Servindi, 23 de enero, 2023.- Una intervención policial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos sin fiscales e impidiendo el acceso de abogados expone nuevamente la vulneración de derechos en el país. Seguir leyendo...

Tags relacionados: 
adelanto de elecciones
elecciones
2023
gobiernos regionales
gobernadores regionales
dina boluarte
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:https://www.servindi.org/actualidad-noticias/23/01/2023/gobiernos-regionales-piden-urgente-adelanto-de-elecciones-al-2023