
Entre las especies rescatadas están las zarigüeyas, ardillas, sapos, zorros costeros, tortugas, monos, aves y venados.
Servindi, 29 de diciembre, 2022.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en Piura, rescató al 28 de diciembre 332 animales silvestres de diversas especies que eran, en su mayoría, criados como mascotas y en condiciones inadecuadas.
Algunos de los ejemplares rescatados estaban en posesión ilegal de sus dueños, mientras que otros fueron atendidos en situaciones de emergencia (heridos) dentro de zonas urbanas del departamento piurano.
Entre las especies silvestres rescatadas se incluye zarigüeyas, ardillas, sapos comunes, zorros costeros, tortugas de la variedad de motelos, taricayas y charapas.
Asimismo, monos machines y frailes, aves pichicos, lechuzas del campanario, loros y aguiluchos y hasta venados.
Los animales rescatados fueron atendidos y evaluados para determinar su estado de salud en general, para después decidir su liberación a su hábitat natural.
Finalmente, 271 especímenes fueron liberados, mientras que otras 61 especies fueron entregadas en custodia temporal a los zoológicos autorizados por el SERFOR.
El Ing. Ántero Martínez Gonzáles, administrador técnico del SERFOR en Piura, destacó la participación de los ciudadanos, quienes, a través de denuncias y alertas, contribuyeron a la intervención de las autoridades.
Entre ellas, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Sullana.
Martínez Gonzáles precisó que los ciudadanos pueden realizar alertas a través del aplicativo web y WhatsApp Alerta SERFOR y de las redes sociales institucionales.