Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Convocan primer foro anual sobre Defensores/as en asuntos ambientales

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Convocan primer foro anual sobre Defensores/as en asuntos ambientales

Servindi, 17 de noviembre, 2022.- Convocan para el 22 y 23 de noviembre al Primer Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe.

Su objetivo es generar un espacio de reflexión y diálogo sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales de América Latina y el Caribe, que reúna a las Partes del Acuerdo de Escazú.

Entre ellos, reunirá a especialistas reconocidos en el tema, y público en general, especialmente, a personas defensoras de derechos humanos, pueblos indígenas y comunidades locales y personas o grupos en situación de vulnerabilidad que defienden el medio ambiente.

El evento es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

Asimismo, por el Gobierno de Ecuador, con el apoyo del Fondo Fiduciario de Derechos Humanos, Inclusión y Empoderamiento del Banco Mundial.

Para el cumplimiento de sus objetivos, el foro se enfocará fundamentalmente en las siguientes temáticas:

  • La situación y desafíos que experimentan las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

  • Testimonios de personas defensoras.

  • Experiencias y buenas prácticas en la promoción de los derechos de las personas defensoras del ambiente.

  • Mecanismos de protección de personas defensoras en el marco del Acuerdo de Escazú y contenidos específicos del Artículo 9.

  • Discusión inicial sobre la elaboración del Plan de Acción sobre Defensoras y Defensores del Acuerdo de Escazú.

El primer foro será abierto para participación presencial o virtual vía zoom, con inscripción previa. Habrá cupos limitados para participar de manera presencial, según los aforos disponibles en el recinto del evento.  

Para información logística y de alojamiento, revise el informativo general:

  • https://www.cepal.org/es/eventos/primer-foro-anual-defensoras-defensores-derechos-humanos-asuntos-ambientales-america-latina

Programa preliminar:

  • https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/programa_foro_limpio_web_10_de_noviembre_0.pdf

 

 

Tags relacionados: 
Foro de Quito
defensores derechos humanos
cepal
Escazú
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:https://www.servindi.org/16/11/2022/convocan-primer-foro-anual-sobre-defensoresas-en-asuntos-ambientales