Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Por estrecho margen Lula derrota a Bolsonaro y vuelve a la presidencia

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Por estrecho margen Lula derrota a Bolsonaro y vuelve a la presidencia

Foto: Télam

Servindi, 30 de octubre, 2022.- Luiz Inácio Lula da Silva ganó este domingo el balotaje electoral por 50,84% de los votos contra el 49,16% obtenido por Jair Bolsonaro, y será investido como nuevo presidente de Brasil el 1 de enero de 2023.

El triunfo de Lula está "matemáticamente definido" sentenció el Tribunal Superior Electoral al haberse escrutado más del 99 por ciento de los votos.

La diferencia entre ambos candidatos es de casi dos millones de votos, menor que la prevista por los sondeos.

Lula y la cuestión indígena

Dinaman Tuxá, activista, abogado y coordinador ejecutivo de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), señala que Bolsonaro inició el desmantelamiento de las instituciones indígenas y ambientalistas.

Bolsonaro "desmanteló las políticas con competencia de proteger y promover los derechos de los pueblos", asegura Tuxá.

Las comunidades indígenas votarán a Lula entre otros motivos por que el expresidente promete crear un ministerio para los temas indígenas si vuelve al poder. 

"Si creamos el ministerio de la Igualdad Racial, de los Derechos Humanos, de la Pesca, ¿por qué no podemos crear un ministerio para discutir los temas indígenas?".

Lo dijo Lula en un evento, que reivindicaba los derechos indígenas, el pasado mes de abril, antes incluso que comenzara oficialmente la campaña electoral. 

Sin embargo, Tuxá, recuerda que Lula ya fue presidente y "tomó decisiones muy controvertidas". Durante su mandato, entre 2003 y 2011, contó con Marina Silva, una de las ambientalistas brasileñas más reconocidas.

Silva estuvo durante un primer mandato al frente de la cartera de Medio Ambiente, pero se vio obligada a abandonar el cargo porque una vez ya asentado en el poder aprobó la construcción de una hidroeléctrica en Belo Monte. 

Belo Monte fue una medida que provocó intensas protestas de indios, ecologistas, pescadores y defensores de los derechos humanos. La dimisión de Silva abrió la desconfianza en torno a la protección del medio ambiente, asegura Tuxá.

 

Te puede interesar:

Lula y un respiro para la Amazonía

Lula (PT) com indígenas do Amazonas. Foto: Reprodução Metrópoles

Lula (PT) com indígenas do Amazonas. Foto: Reprodução Metrópoles

El pueblo de Brasil tendrá la última palabra el próximo 30 de octubre, día de la segunda vuelta presidencial y día en que todo el mundo debiera estar pendiente de lo que pase, ya que lo que está en juego en mucho más que los destinos de un país, sino también de un planeta que necesita desesperadamente un giro en cómo nos relacionamos entre nosotros y con el resto de los seres vivos, luego de siglos de sentirnos por encima de la Naturaleza. Seguir leyendo...

Tags relacionados: 
lula
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:https://www.servindi.org/actualidad-noticias/30/10/2022/por-estrecho-margen-lula-derrota-bolsonaro-y-vuelve-la-presidencia