
Si recaudan lo suficiente, delegación indígena podría acudir a dos cumbres mundiales donde se ultimarán negociaciones sobre un acuerdo mundial para salvar la naturaleza.
Servindi, 10 de octubre, 2022.- El líder indígena Gregorio Mirabal pide un apoyo solidario para que una delegación pueda viajar y participar en las últimas negociaciones sobre un nuevo acuerdo mundial para salvar la naturaleza.
El llamado de ayuda del Coordinador General de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), representante de más de 500 comunidades, se efectuó vía correo electrónico, como parte de una campaña promovida por Avaaz.
Si recauden lo suficiente, la delegación indígena podría acudir a dos cumbres mundiales junto a un equipo de coordinadores de campañas de Avaaz y expertos en medio de comunicación, indica el dirigente.
El objetivo es que, en estas negociaciones donde participarán líderes mundiales, se presione por un acuerdo que contenga leyes internacionales audaces que realmente protejan la vida en la Tierra.
“Garantizar unas medidas de protección a nivel mundial para toda la naturaleza puede ser la única manera de darle a la Amazonía y al planeta una oportunidad”, señala Mirabal en su mensaje.
Otro fin de la campaña es evitar que alguien como Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, sea la voz de la Amazonía en estas importantes negociaciones, mientras silencian la de los indígenas.
“Jair Bolsonaro está a la cabeza de un ejército de deforestadores y mineros que se dedica a esquilmar la naturaleza a manos llenas. Si no se toman medidas urgentes, la selva podría morir”, advierte Mirabal.
Desde que Bolsonaro ascendió al poder, se han perdido casi 4 millones de hectáreas de selva amazónica y su reelección “podría llevar a la Amazonía a un punto de inflexión irreversible”, recordó.
El líder indígena lamentó que ocurra esto, pese a que la humanidad depende de la naturaleza para respirar el aire, beber el agua y consumir los alimentos que necesita para sobrevivir.
Sin embargo, también consideró que toda esta destrucción solo debería servir para tener más ganas de luchar con todas las fuerzas.
“Creo firmemente que podemos detenerla y vivir en armonía – pero para ello debemos involucrarnos todos. Es la lucha definitiva por nuestra vida, por nuestra madre y por todo aquello que amamos. Únete”, finalizó.
Avaaz, que promueve esta iniciativa, es una red global de campañas que busca incidencia de opiniones y valores de las personas en los procesos de tomas de decisiones a nivel mundial.
Ha ayudado a empoderar a las comunidades indígenas durante años. Dona ya lo que puedas para impulsar la lucha por la Amazonía y por la vida en la Tierra ingresando al siguiente enlace: https://bit.ly/3eouNa8
Te puede interesar:
Brasil: otorgan licencia para asfaltar carretera que atraviesa la Amazonía
Servindi, 2 de agosto, 2022.- La pavimentación de más de 400 kilómetros de una carretera aprobada por el gobierno de Jair Bolsonaro generará una deforestación a gran escala en la selva virgen de Manaos, en Amazonas, Brasil. Seguir leyendo...