
Servindi, 3 de octubre, 2022.- Marcos Matías Alonso, investigador titular del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), de México, expresó su saludo y reconocimiento a la labor informativa de Servindi que tiene repercusión en su país.
Licenciado en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) cultiva como líneas de investigación la antropología jurídica y los estudios políticos sobre el poder, la democracia, la violencia y el género.
Marcos Matías, del pueblo Nahua, fue miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas del 2002 al 2004 y desde entonces cultiva amistad con Servindi, donde es colaborador habitual.
Fue diputado por el Estado Federal de Guerrero (2006-2009) y presidió la Comisión de Asuntos Indígenas. Actualmente es asesor del Instituto Nacional de los Pueblos Indigenas (INPI).
Maestro en Planeación y Desarrollo por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Marcos Matías es autor de los libros: “La agricultura indígena en la montaña de Guerrero”.
También de los textos “Atltzatzilistli: pidiendo agua” y “Cangrejos y renacuajos en Acatlán” entre otros libros académicos que recogen las costumbres, conocimientos y cosmovisiones indígenas.
Ha participado en diversos programas de capacitación y formación profesional en el Centro de Estudios para América Latina (CEPAL) en Santiago de Chile y en la Universidad de Verano (Suiza).
Asimismo, en el Centro Internacional de Capacitación de los Pueblos Indígenas (Groenlandia), en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y en la Universidad de Harvard (EE. UU.).