
Román Shajian era uno de los referentes de la educación intercultural bilingüe y fue director de la UGEL Condorcanqui.
Servindi, 11 de julio, 2022.- El viernes 8 de julio dejó de existir a los 78 años y a consecuencia de una bronconeumonía don Román Shajian Sakejat, de reconocida trayectoria como docente awajún.
Se le reconoce como uno de los grandes impulsores de la educación intercultural bilingüe (EIB) en la provincia de Condorcanqui, región de Amazonas. Gracias a su aporte se incrementó la alfabetización en Bagua durante los años ochenta.
A pesar de ya haberse jubilado, Shajian participaba activamente en la Asociación Provincial de Cesantes y Jubilados del distrito de Bagua, donde ejerció parte de su trayectoria profesional.
Algunos de los cargos que ocupó fueron: director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Condorcanqui, subgerente de las comunidades Nativas y Campesinas en la región Amazonas, director del Instituto Superior Tecnológico de Bagua, entre otros.
Sus familiares manifestaron que su fallecimiento no solo marca un hito para los docentes EIB Awajún, sino que también deja un vacío en la familia Shajian.
“Si bien es cierto recalcamos sus logros profesionales, nos quedamos con su riqueza como persona. Era una persona honesta, con disciplina y honestidad”, declaró su hija Keila Shajian Torres.
Desde el Gobierno Territorial Autónomo Awajún, también expresaron sus condolencias a la familia.
“Que su labor y su contribución en el desarrollo de la educación bilingüe quede como su mejor legado para esta generación y de los que vendrán”, se lee en el comunicado.
Pérdidas irreparables de líderes docentes
Cabe recordar que días antes falleció Artemio Pacaya Romaina, docente, lingüista y escritor del pueblo Shipibo Konibo, un personaje que había hecho de la EIB un apostolado de vida.
Don Artemio fue una persona comprometida en cuerpo y alma por la revitalización de la lengua y la cultura Shipibo Konibo y se desempeñó como director del Instituto Superior Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha (ISPBY).
De otro lado, el 19 de abril fue asesinado el profesor y lider espiritual del pueblo Notmasigüenga Ulises Rumiche Quintimari, quién se desempeñaba como gerente de Pueblos Originarios y Amazónicos del distrito de Pangoa, en la provincia de Satipo, región Junín.
A pesar del alevoso asesinato las autoridades no han realizado ninguna acusación ni existen detenidos por el crimen de este sabio espiritual del pueblo Nomatsiguenga cuyo crímen sigue impune.