
En manifestación frente a la Casa Presidencial, indígenas, garífunas y creoles pidieron creación de dicha secretaría para promover el desarrollo de sus comunidades.
Servindi, 6 de mayo, 2022.- Pueblos originarios, indígenas, garífunas y creoles de Honduras pidieron al Gobierno de Xiomara Castro crear una Secretaría para el desarrollo de sus comunidades.
El pedido fue realizado por representantes de la Plataforma Integral de los Pueblos Indígenas y Creoles durante una manifestación frente a la Casa Presidencial, en Tegucigalpa, el 5 de mayo.
Modesto Morales, coordinador de los nueve pueblos indígenas de Honduras, dijo que llegaron hasta la capital del país a fin de entregarle una carta con sus peticiones a la presidenta.
Manifestación frente a Casa Presidencial se realizó de forma pacífica con bailes y haciendo sonar tambores y caracoles.
En su escrito, según informó la agencia Efe, también piden que el Gobierno impulse proyectos de desarrollo productivo para sus pueblos, mediante un equipo técnico que incluya a sus representantes.
Además de que se incorpore a profesionales técnicos de estos pueblos a secretarías del Estado, previa evaluación de sus currículums, para que así puedan colaborar con su desarrollo.
Una petición adicional es la emisión de un decreto donde se valide el fiel cumplimiento de la Declaración de los Pueblos Originarios, ratificada el 7 de setiembre de 2007, por Naciones Unidas.
Así como de otros convenios que los atañen, como el 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales, se explica en el documento.
La ministra de Cultura, Anarella Vélez, se hizo presente en la manifestación que se desarrolló de forma pacífica y anunció que una representación del Ejecutivo los recibiría en estos días.
----
Te puede interesar:
Presidenta de Honduras detiene desalojo de comunidad indígena
Servindi, 11 de febrero, 2022.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ordenó detener el desalojo de un centenar de familias indígenas lenca en “Tierras del Padre”, un terreno ubicado a 10 kilómetros al sur de Tegucigalpa. Seguir leyendo...