Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Preocupa apatía en la lucha contra la corrupción

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Preocupa apatía en la lucha contra la corrupción

Servindi, 1 de febrero, 2022.- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresó su preocupación por la apatía del presidente Pedro Castillo para enfrentar la corrupción y advirtió que sin lucha real contra la corrupción no podrá haber cambios a favor de la democracia.

Ante la nueva crisis política ocasionada por la renuncia de Avelino Guillén en la carte del Interior y de la premier Mirtha Vásquez Chuquilín la coordinadora recordó el compromiso del gobierno con la democracia y la justicia social.

Como es sabido, el detonante de la crisis, fue la ausencia de respaldo político presidencial a la gestión de Avelino Guillén, quién se había propuesto cambios en la institución policial a fin de dotarla de transparencia y efectividad.

Compartimos la trayectoria profesional de Avelino Guillén, quien esta mañana juró como ministro del Interior ante el presidente de la República, @PedroCastilloTe. #TrabajandoPorElPueblo pic.twitter.com/nVHZ8w5Yd0

— Consejo de Ministros (@pcmperu) November 4, 2021

 

La coordinadora afirma que “El Estado, a través de las diferentes instancias, debe proteger a la ciudadanía, y enfrentar con decisión el crimen organizado dentro y fuera de la institución policial, así como en todas las estructuras del poder político y económico”.

Ante el anuncio presidencial de cambiar al gabinete de ministros la coordinadora exige que en todas las designaciones a cargos estatales se elijan personas idóneas, comprometidas con la lucha contra la corrupción estructural que socava la democracia.

Lea a continuación el comunicado completo de la CNDDHH:

 

Sin lucha real contra la corrupción no hay cambios a favor de la democracia

Nuevas designaciones en todos los cargos estatales deben garantizar políticas públicas contra la corrupción estructural

Ante la renuncia de la premier Mirtha Vásquez y el ministro del interior, Avelino Guillén, expresamos nuestra preocupación por la apatía que el presidente de la República, Pedro Castillo, demuestra frente a la corrupción y a la defensa de la institucionalidad. Esta situación generó una nueva crisis política, lo que es un peligro para el futuro con cambios que prometió al pueblo, el fortalecimiento de la democracia y la justicia social.

La ausencia de medidas de cambio concretas a favor de los derechos humanos, respetando las normas democráticas y en los diferentes niveles de gobierno; las decisiones gubernamentales en torno a la Policía Nacional, debilitando su institucionalidad y  favoreciendo a personajes y grupos comprometidos con la corrupción; entre otras acciones, requieren con urgencia de un gobierno abierto que promueva el diálogo democrático y sea respetuoso del control ciudadano para consensuar acciones que fortalezcan la institucionalidad democrática, la lucha contra la corrupción y la plena vigencia de los derechos humanos de todas y todos.

Rechazamos la intromisión y el aprovechamiento de grupos de poder fácticos, muchos de ellos vinculados a mafias y redes de corrupción, en la gestión gubernamental. El Estado, a través de las diferentes instancias, debe proteger a la ciudadanía, y enfrentar con decisión el crimen organizado dentro y fuera de la institución policial, así como en todas las estructuras del poder político y económico.

Expresamos nuestra solidaridad con la Policía Nacional del Perú, autoridades y oficiales que salvaguardan la misión institucional y apuestan por su fortalecimiento en la lucha contra el crimen y la impunidad. Asimismo, exigimos para todas las designaciones a cargos estatales, personas idóneas, comprometidas con la lucha contra la corrupción estructural que socava la democracia y condena a amplios sectores de la ciudadanía a vivir en la indignidad de la pobreza y sin condiciones para el ejercicio de sus derechos fundamentales.

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos 

31 de enero 2022

 

PRONUNCIAMIENTO
Ante la renuncia de la premier Mirtha Vásquez y el ministro del interior, Avelino Guillén, expresamos nuestra preocupación por la apatía que el pdte @PedroCastilloTe, demuestra frente a la corrupción...
Pronunciamiento completo aquí https://t.co/nCpzx09lqG pic.twitter.com/xdvA2Smo98

— CNDDHH (@cnddhh) February 1, 2022

 

Te puede interesar:

Crisis ministerial marca punto de inflexión en gobierno de Castillo

Mandatario anunció conformación de nuevo gabinete ministerial tras la renuncia de su premier, Mirtha Vásquez.

Servindi, 31 de enero, 2022.- El presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, anunció la conformación de un nuevo gabinete ministerial tras la renuncia de su premier, Mirtha Vásquez Chuquilín, la tarde del lunes 31 de enero. Seguir leyendo...

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:https://www.servindi.org/actualidad-noticias/31/01/2022/preocupa-apatia-en-la-lucha-contra-la-corrupcion