
Tres derrames han ocurrido a fines de 2021 en las cuencas de los ríos Corrientes, Tigre y en Santa María de Nieva, denuncia el Observatorio Petrolero Puinamudt.
Servindi, 9 de enero, 2021.- Tres derrames han ocurrido a fines de 2021 en las cuencas de los ríos Corrientes, Tigre y en Santa María de Nieva, denuncia el Observatorio Petrolero Puinamudt.
El 31 de diciembre de 2021 el monitor ambiental de la comunidad achuar José Olaya informó de un derrame de petróleo en la batería Forestal ubicada en la cuenca del río Corrientes, cerca a la comunidad.
Foto: Puinamudt
Se hizo el aviso correspondiente al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y a la empresa Perupetro pero se desconoce si se han acercado a la zona para detener la fuga.
Foto: Puinamudt
Cabe recalcar que la federación OPIKAFPE denunció otra fuga ocurrida el 27 de diciembre en la comunidad Doce de Octubre, en la cuenca del río Tigre también en el lote192.
La fuga de crudo fue descubierta en la tubería del campamento San Jacinto, a dos horas de la comunidad mientras se hacía un monitoreo. El crudo se dirige hacia una quebrada que desemboca en el río.
Foto: Puinamudt
En ambos casos se desconoce que las autoridades hayan tomado cartas en el asunto a pesar que ambos derrames afectan a los animales, cuerpos de agua y pobladores de la zona.
El OEFA informó el 1 de enero que inició la supervisión de lo que sería un tercer derrame de petróleo ocurrido el 31 de diciembre a la altura del kilómetro 373.2 Tramo II del Oleoducto Norperuano.
El derrame ocurrió cerca de la comunidad nativa Nueva Unida, en el distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas.
En una escueta nota el OEFA señaló que verificará la implementación del Plan de Contingencia por parte de Petroperú S.A., que involucra las acciones de contención y limpieza de la zona afectada.
De otro lado, la federación indígena Acodecospat denuncia problemas urgentes en el puesto de salud de una de sus comunidades kukamas base, en el distrito Nauta.
Te puede interesar:
Informe revela la verdad oculta sobre los derrames petroleros
Los lotes petroleros de la Amazonía y el Oleoducto Norperuano han sido fuente de 474 derrames entre los años 2000 y 2019. El 65% de los derrames se debió a corrosión de los ductos y fallas operativas.
Servindi, 13 de agosto, 2020.- Entre los años 2000 y 2019 los lotes petroleros de la Amazonía y el Oleoducto Norperuano han sido fuente de 474 derrames, dejando serios impactos ambientales que se suman a los más de 2 mil sitios impactados y contaminados identificados en territorio de la Amazonía Norte. Seguir leyendo...