
Fasanando pertenece al pueblo Shipibo-Konibo y formará parte del subsistema especializado en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo.
Servindi, 6 de enero, 2022.- Alexander Fasanando Riveiro, abogado por la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), se convirtió en el primer fiscal peruano indígena amazónico en su calidad de miembro del pueblo Shipibo-Konibo.
Asumió el cargo en una ceremonia de juramentación realizada el miércoles 5 de enero y formará parte del subsistema especializado en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo.
Foto: Ítalo García Murayari
Se espera que su designación contribuya a acercar los servicios del Ministerio Público a las comunidades nativas y fortalezca la interculturalidad en el acceso a la justicia de ciudadanos indígenas.
En la juramentación participaron también otros nueve fiscales adjuntos provinciales, designados en la Coordinación de la Fiscalía Superior Nacional y Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializada en Delitos de Derechos Humanos, Interculturalidad y de Delitos de Terrorismo.
Fasanando llega al cargo luego de realizar sus prácticas profesionales en la Cooperación Alemana al Desarrollo (Agencia de la GIZ en Perú-ProTierras Comunales).
También laboró en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) – Zona Registral N.° VI, como intérprete en lenguas originarias en temas de programas de inclusión social.
Así como en la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), a cargo del programa de defensa legal indígena; y como procurador público y secretario general de la municipalidad distrital de Honoria.
Como se sabe, los pueblos indígenas constituyen una de las poblaciones más vulnerables del Perú y la mayoría se encuentra en situación de pobreza, desigualdad y exclusión.
“Para mi pueblo indígena es un orgullo mi designación como fiscal, y este objetivo profesional alcanzado también va para ellos y mi familia”, dijo Fasanando tras asumir como fiscal.
Alexander Fasanando Riveiro, abogado del pueblo Shipibo Konibo, ha sido designado como Fiscal Adjunto Provincial Provisional Transitorio del Distrito Fiscal de Lima Centro, constituyéndose así en el primer fiscal de origen indígena.
Leer más aquí https://t.co/MJCRD2YJ32 pic.twitter.com/lNklh3cugO— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) January 5, 2022
----
Te puede interesar:
Regiones con más población indígena entre las que faltan vacunar
Servindi, 5 de enero, 2021.- El 31 de diciembre de 2021 el Gobierno peruano anunció que la meta de vacunar con dos dosis al 80 % de la población adulta contra la COVID-19 había sido alcanzada. Seguir leyendo...