
Servindi, 27 de agosto, 2021.- El pleno del Congreso de la República otorgó el voto de confianza al Gabinete Ministerial presidido por Guido Bellido por 73 votos a favor, 50 en contra y ninguna abstención.
El presidente de la República Pedro Castillo Terrones agradeció a través de su cuenta oficial de Twitter al pleno del Congreso por el respaldo recibido, un requisito constitucional para que Bellido siguiera en el cargo.
Agradezco al Pleno del @congresoperu por otorgar el #VotoDeConfianza. La búsqueda de consensos nos permitirá gobernar junto con el pueblo y por el desarrollo de políticas públicas con carácter social. Como #GobiernoDelBicentenario, llegaremos a todos los rincones del Perú. pic.twitter.com/4tfBCaLgBg
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) August 27, 2021
"La búsqueda de consensos nos permitirá gobernar junto con el pueblo y por el desarrollo de políticas públicas con carácter social", aseguró el profesor rural quién asumió la presidencia el 28 de julio.
Pedro Castillo asumió la presidencia gracias a una inusual campaña que tocó las fibras del Perú profundo, hartas de un modelo económico insensible a las necesidades populares.
El gabinete del cusqueño Guido Bellido conto el respaldo de las bancadas de Perú Libre, Juntos por el Perú y Acción Popular, además de la mayor parte de la Alianza para el Progreso y Somos Perú.
La oposición recalcitrante e irreductible de la derech provinieron de las tres fuerzas conservadoras: Fuerza Popular (fujimorista), Avanza País (ultraliberal) y Renovación Popular (extrema derecha).
También se sumaron a la negativa de otorgar la cuestión de confianza algunos congresistas de las bancadas: Somos Perú-Partido Morado, Podemos Perú y Alianza para el Progreso.
Unidad para la gobernabilidad
Guido Bellido expuso el jueves la política general del Gobierno en una presentación que duró casi tres horas. El debate parlamentario continuó el viernes 27, donde no faltaron las acusaciones de uno y otro lado.
El presidente del Consejo de Ministros instó al Congreso a trabajar juntos en una verdadera unidad en aras de la gobernabilidad, de una reactivación económica y lucha contra la pandemia del covid-19.
También exhortó a la representación nacional a deponer las diferencias y contribuir a solucionar una de las más graves crisis de las últimas décadas, generada por el nuevo coronavirus.
Asimismo, ratificó el compromiso del Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, a desarrollar políticas públicas y acciones que permitan iniciar una nueva etapa en la vida republicana del país.
Recalcó que el mensaje que los reúne con el Congreso se encuentra fundamentalmente motivado por el espíritu de la más amplia unidad.
También intervinieron en la sesión plenaria los ministros de Economía, Educación, Salud, Agro, Comercio Exterior, Relaciones Exteriores y Mujer.
El titular de Economía y Finanzas, Pedro Francke, ratificó que la prioridad del Ejecutivo es reactivar la economía del país con la promoción de la inversión privada y pública, lo que "implica el irrestricto respeto a la propiedad privada".
Francke mencionó la enorme necesidad de infraestructura y sostuvo que será necesario "fortalecer la administración tributaria" para no romper la caja fiscal.
Luego de ello se produjo la votación, que resultó con el voto de confianza a favor del Gabinete Bellido.
El ministro de Economía, Pedro Francke, también saludó la decisión del Congreso de otorgar la confianza al Gabinete.
“Esto nos permitirá seguir impulsando la reactivación económica y la generación de empleo. El país no se puede detener, tenemos que poner el acelerador en la senda del desarrollo y afirmar el cambio”, tuiteó.
Saludo la decisión del Congreso que le da el #VotoDeConfianza a este Gabinete. Esto nos permitirá seguir impulsando la reactivación económica y la generación de empleo. El país no se puede detener, tenemos que poner el acelerador en la senda del desarrollo y afirmar el cambio.
— Pedro Francke (@pedrofrancke) August 27, 2021
Cuestionamientos al gabinete
Los parlamentarios cuestionaron a ciertos integrantes del gabinete, incluido el propio Bellido, duramente criticados por sus presuntos vínculos con grupos radicales o incluso con el terrorismo de Sendero Luminoso.
En su turno de réplica en el debate, Bellido respondió a esas críticas y reafirmó que el programa del gobierno no es comunista, al tiempo que invocó a la unidad para "trabajar juntos para todos los peruanos".
De igual modo, algunos congresistas que votaron a favor de otorgar la confianza expresaron que no se trata de un “cheque” en blanco.
Por otro lado, se mantiene una fuerte oposición contra el gobierno en el Congreso que será elemental de cara a las facultades legislativas que el Ejecutivo solicitará para legislar en diversas materias.
Te puede interesar:
En suspenso confianza al gabinete Bellido por obstrucionismo congresal
Servindi, 26 de agosto, 2021.- El pedido de confianza solicitado el jueves por el gabinete ministerial encabezado por Guido Bellido quedó en suspenso de votación para el viernes 27 luego de una maratónica sesión en la que no faltaron las puyas y puyazos ofensivos y discriminadores. Seguir leyendo...