
Se hará en coordinación con los gobiernos regionales
Servindi, 14 de abril, 2020.- El Gobierno peruano autorizó, de manera excepcional, el traslado de personas que se encuentran fuera de su residencia o lugar de trabajo habitual a consecuencia de la inmovilización social.
La medida se adoptó en momentos que hay una enorme presión de numerosas personas que iniciaron su desplazamiento a pie por la carretera central para retornar a sus lugares de origen en la Sierra y la selva central.
El traslado se hará por razones humanitarias y previa coordinación con el gobierno regional que corresponda. El traslado interprovincial se hará por medio terrestre y aéreo no comercial.
Según el Decreto Supremo 068-2020-PCM la medida beneficiará a las personas que se encuentren fuera de su residencia o lugar de trabajo habitual.
La medida incluye al personal de las Unidades Mineras o Unidades de Producción que haya cumplido con la jornada de trabajo de acuerdo a su régimen especial laboral o hayan cumplido el aislamiento social obligatorio.
"En todos los casos, se debe garantizar que se cumplan las condiciones de salud y seguridad establecidas para su traslado y el aislamiento social obligatorio correspondiente en los lugares de destino", remarca la norma.
La agencia Andina informó que el lunes 13 de abril las fuerzas del orden retuvieron a alrededor de 500 personas, entre ellas adultos mayores y niños, en la garita de control policial de Corcona, en la provincia limeña de Huarochirí.
Los pobladores del anexo de Corcona y del distrito de Santa Cruz de Cocachacra se encuentran alarmados por la gran cantidad de adultos y menores de edad que transitan de Lima con dirección a sus lugares de origen, en las regiones de Junín, Huánuco y Huancavelica.
La mañana del martes 14 de abril se suscitaron enfrentamientos entre las personas que quieren romper el cerco policial ubicado en Corcona y que rehusa ser conducida al Centro Recreacional de Huampaní donde se aplicarían pruebas de control para descartar el coronavirus.