Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Empresas extractivas operan igual que Odebrecht

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Empresas extractivas operan igual que Odebrecht

La parlamentaria Tania Pariona denunció la vulneración de derechos de los pueblos indígenas, por parte de empresas extractivistas, que actúan bajo el mismo modus operandi  que Odebrecht.

Servindi, 12 de abril, 2018.- La audiencia pública sobre el impacto de la corrupción en los derechos de los pueblos indígenas tuvo como objetivo denunciar la corrupción y visibilizar la vulnerabilidad de los pueblos indígenas.

En dialogo con Servindi, la legisladora Tania Pariona perteneciente al grupo político Nuevo Perú y una de las organizadoras de la audiencia pública, expresó la necesidad de develar las dimensiones de la corrupción y el impacto negativo que causa en los pueblos indígenas.

La parlamentaria aseguró, que la clase empresarial en nuestro país, especialmente aquellos dedicados a la extracción y explotación de recursos naturales, minerales y forestales, incurren en actos de corrupción.

En ese sentido, la congresista y miembro de la comisión de Pueblos Andinos y Amazónicos, expresó que la corrupción se concretiza al efectuar estudios de impacto ambiental, concesiones y en la entrega de títulos  habilitantes para la explotación de recursos.

La legisladora indicó que la corrupción que impera en megaproyectos de extracción y explotación de recursos naturales actúa bajo el mismo modus operandi de Odebrecht. Corrompen autoridades regionales y municipales para tener respaldo a través del dinero.

“La Interoceánica, no cumple con los fines por los que se construyó, su valor se triplicó y ahora ha terminado siendo entrada de la tala ilegal, la minería y el narcotráfico (…) impactos que afectan directamente a las comunidades indígenas”, expresó Pariona.

Estas declaraciones las dio a conocer en el marco de la realización de la audiencia pública “El impacto de la corrupción en los derechos de los pueblos indígenas”, que se llevó a cabo 11 de abril en el gran Hotel Bolívar, de cara a la VIII Cumbre de las Américas.

Tags relacionados: 
corrupcion
tania pariona
carretera interoceanica
odebrech
nuevo Peru
interoceanica
empresas extractivas
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:https://www.servindi.org/audios-entrevista/11/04/2018/empresas-extractivas-tienen-el-mismo-modo-de-operar-de-odebrecht