Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Publican directorio de Comunidades Campesinas y Nativas

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Publican directorio de Comunidades Campesinas y Nativas

Imagen: Portada de ambos directorios.

La Sociedad Civil llena un vacío que el Estado no cubre.

Servindi, 25 de enero 2017.- Con la intención de llenar un vacío de información pública respecto al reconocimiento y titulación de comunidades campesinas y comunidades nativas que existen en el país, el Instituto del Bien Común (IBC) y el Centro Peruano de Estudios sociales (CEPES) publican información sistematizada de estas importantes organizaciones del mundo rural peruano.

Este esfuerzo se pudo concretar a través del Sistema de Información sobre Comunidades Campesinas del Perú (SICCAM), creado en 2015 por el IBC y el CEPES, y el Sistema de Información sobre Comunidades Nativas de la Amazonia peruana (SICNA) creado  en 1996 por el IBC.

Este trabajo llena un enorme vacío de información y cartografía nacional en las mentes de amplios sectores de la ciudadanía nacional, al colocar en la agenda nacional a las comunidades del Perú, que hasta la fecha son prácticamente invisibles.

Ambos directorios cumplen con la misión de entregar a organismos públicos, privados, nacionales y extranjeros, a las propias comunidades  y al público en general la información más actualizada en el tema.

La finalidad es que se tenga el conocimiento adecuado y los mejores elementos para adoptar, desde diferentes perspectivas, las decisiones que correspondan a fin de contribuir al desarrollo de los pueblos indígenas del país.

Los datos en ambos directorios están organizados en tres grandes grupos, de acuerdo a la situación legal de las comunidades. En primer lugar, están las comunidades reconocidas y tituladas. Luego, las comunidades reconocidas pendientes de titulación. Por último, aquellas que están por reconocer y titular.

Asimismo, están ordenados con información a nivel departamental, provincial y distrital.

Estas iniciativas se desarrollan en el marco de la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra y la Campaña Territorios Seguros para las Comunidades Campesinas del Perú, con el apoyo de los miembros del Pacto de Unidad.

Los editores esperan con esta entrega contribuir a la toma de decisiones sobre la base de información precisa y fidedigna para lograr la seguridad de tenencia sobre los territorios de las comunidades del país.

A pedido del IBC hemos procedido a retirar los enlaces a la edición virtual de los directorios hasta el anuncio de una nueva presentación, esta vez con la versión impresa. Para mayor información comunicarse al numero: (01) 3732288 (IBC Perú).

Tags relacionados: 
Directorio comunidades campesinas
directorio comunidades nativas
ibc
cepes
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/24/01/2017/se-publican-directorio-de-comunidades-campesinas-y-nativas-del-peru