Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Perú: Shipibos de Cantagallo realizan plantón frente a Municipalidad de Lima

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Shipibos de Cantagallo realizan plantón frente a Municipalidad de Lima

Foto: Comunidad Shipiba de Cantagallo

Servindi, 9 de abril, 2015.- Con el fin de llamar la atención de la gestión del alcalde Luis Castañeda Lossio, esta mañana moradores indígenas de la comunidad de Cantagallo y representantes de organizaciones aliadas realizarán un plantón en los exteriores de la Municipalidad de Lima.

Ellos exigirán a la autoridad edil la ejecución del proyecto urbanístico Río Verde, que contempla la reubicación de más de doscientas familias del pueblo indígena Shipibo-Konibo afectadas por el proyecto vial Vía Parque Rímac.

La concentración se iniciará desde las 8 y 30 de la mañana.

El descontento de las familias surgió a mediados del mes de marzo luego de que la gestión del actual alcalde anunciara que el fondo destinado a la construcción de sus viviendas, en un terreno en el distrito de San Juan de Lurigancho, sería usado para financiar la construcción de tres "by pass" y una alameda en el cruce de las avenidas 28 de Julio con Garcilaso de la Vega.

"No estamos solos, y no tenemos miedo, defenderemos nuestros derechos, como peruanos, y como cultura y pueblos indígenas amazónicos", se puede leer en la cuenta de Facebook de la comunidad.

Según señalan dirigentes de la comunidad, pese a los anuncios hechos por el alcalde sobre el tema, a la fecha la Municipalidad aún no responde formalmente a su exigencia de que se ejecute Río Verde.

Por lo pronto la comunidad, asentada en la margen derecha del río Rímac, en el distrito del mismo nombre, ha izado la bandera del Perú en señal de lucha.

Asimismo, cientos de ciudadanos y representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos se han solidarizado con su pedido.

Información relacionada publicada en Servindi:

  • Cantagallo, entre la indolencia de un alcalde y la defensa de derechos

Los indígenas shipibos de Cantagallo, un asentamiento humano ubicado en la margen derecha del río Rímac, en la ciudad de Lima, afrontan su momento más difícil. La actual gestión del alcalde Luis Castañeda Lossio amenaza con dejarlos en el total desamparo. Seguir leyendo…

  • La noticia en la voz de sus protagonistas: ¡Ronda Informativa Indígena!

- Los pueblos originarios en la noticia…

Servindi, 28 de marzo, 2015.- Escuche a Juan Agustín (Comunidad Shipiba de Cantagallo), Richard O’Diana (CAAAP), Dilvia Gálvez Salazar (Colectivo Pachamama), Lourdes Huanca (FENMUCARINAP), Gladis Vila (ONAMIAP) y Antolín Huáscar (CNA), en una nueva edición de la Ronda Informativa Indígena de Servindi y la REDCIP.

- Ronda Informativa Indígena, 28 de marzo, 2015. (Archivo mp3, 17 minutos, 21 segundos. Descargar con un clic en el enlace y luego elegir guardar como). Seguir leyendo…

  • Pueblos + Derechos = Bosques vivos

Servindi, 7 de diciembre, 2014.- Una bandera humana con el lema: “Pueblos + Derechos = Bosques vivos” formaron indígenas amazónicos el sábado 6 de diciembre en la playa Agua Dulce del distrito de Chorrillos en el marco de la cumbre climática COP 20 que se realiza en el Perú. Seguir leyendo…

  • Ser indígena amazónico en Lima. Dos vivencias contadas por Shunita y Reynaldo

- Singulares trabajos apuestan por el conocimiento de los pueblos indígenas, así como su inclusión y participación  en diferentes espacios.

Servindi, 21 de agosto, 2014.- Shunita y Reynaldo, la primera del pueblo Asháninka y el segundo del pueblo Shipibo, son los protagonistas de dos trabajos audiovisuales que fueron posibles gracias al trabajo que realizan el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y Terra Nuova. Seguir leyendo…

  • Susana Villarán inaugurará foro público sobre indígenas amazónicos migrantes en Lima

- Alcaldesa metropolitana de Lima Susana Villarán inaugurará la muestra.

Servindi, 11 de junio, 2014.- El 12 y 13 de junio, se celebrará un foro público con conferencias y expresiones artísticas de los indígenas amazónicos migrantes en Lima. La cita es en la Plazuela de las Artes ubicada en Jirón Ica 377, en el Centro Histórico de Lima, desde las 10:00 a.m. Seguir leyendo…

  • Lima y las lenguas originarias

Izquierda: Mujer cauqui. Derecha: Mujeres jaqaru.

Digeibir, 26 de enero, 2014.- El Documento Nacional de Lenguas Originarias, presentado hace unas semanas, recopila información sobre las lenguas que se hablan actualmente en Lima y las que se extinguieron. Compartimos algunos datos a propósito del aniversario de la ciudad. Seguir leyendo…

  • Shipibos de Cantagallo celebran aniversario con Festival Cultural “Shipibo Soy”

Servindi, 6 de noviembre, 2013.- Los indígenas del pueblo Shipibo pertenecientes a la comunidad de Cantagallo, en Lima, celebrarán del viernes 8 al domingo 10 de noviembre sus trece años de vivencia permanente en la capital. Para ello, comparten un nutrido programa de actividades a las que todos y todas estamos invitados. El ingreso es libre.

- Trece aniversario de la comunidad shipiba de Cantagallo. (Archivo mp3, 1 minutos, 2 segundos. Descargar con un clic en el enlace y luego elegir guardar como). Seguir leyendo…

  • Shipibos en la capital reclaman una Lima inclusiva y no discriminatoria

Servindi, 30 de octubre, 2013.- Una Lima para todos, inclusiva y no discriminatoria exigieron miembros de la comunidad shipiba del asentamiento humano “Cantagallo” ubicado en el centro de Lima, a pocas cuadras del Palacio de Gobierno y del Palacio Municipal. Seguir leyendo…

  • ¿Cuál es la situación de los indígenas amazónicos en la capital?

- El lunes presentan diagnóstico situacional.

Servindi, 27 de octubre, 2013.-  El lunes 28 de octubre a las 6:15 pm se presentará la publicación: Diagnóstico Situacional de Pueblos Indígenas Amazónicos en Lima Metropolitana. La cita es en la Sala Paracas del Ministerio de Cultura, ubicado en la Av. Javier Prado este 2465, San Borja. El ingreso es libre. Seguir leyendo…

  • Los shipibos de Cantagallo: Lucha y esperanza en la fiera Lima

Servindi, 8 de julio, 2013.- Con la esperanza de encontrar aquello que les era esquivo en sus comunidades, un grupo de indígenas shipibos lo dejaron todo para asentarse en el margen derecho del río Rímac, en Lima. Catorce años después, las oportunidades que esperaban encontrar en la capital no se hacen presentes. Compartimos un reportaje preparado por el programa periodístico Panorama, que llegó hasta la comunidad y fue testigo de la dura realidad en la que viven los nativos.

  • Perú: Video: Cantagallo, una pequeña Selva en la capital

Servindi, 13 de octubre, 2012.- Un video documental narra el proceso de asentamiento y adaptación a la ciudad de indígenas shipibos conibos que actualmente residen en la comunidad de Cantagallo, distrito del Rímac, Lima, fue elaborado por alumnos de la Universidad San Martín de Porres. En ella se describe a través de los protagonistas y de expertos investigadores cómo se ha desarrollado este fenómeno migratorio.

Tags relacionados: 
cantagallo
Castañeda Lossio
municipalidad de lima
Shipibos de Cantagallo
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL: https://www.servindi.org/actualidad/127268