Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > El sábado 20 inauguran local de periódico “Lucha Indígena”

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

El sábado 20 inauguran local de periódico “Lucha Indígena”

Servindi, 18 de setiembre, 2014.- El sábado 20 de setiembre a las 7 pm. los miembros de la redacción "Lucha Indígena" inaugurarán su local ubicado en el Jr. Miguel Aljovín 347, Lima, al costado del Palacio de Justicia, espacio que estará a disposición de las organizaciones que luchen en contra de la opresión.

En vista de lo reducido del local, Hugo Blanco Galdós, a nombre de la redacción, pide a quienes aseguren su asistencia confirmarlo al correo: [email protected]

A continuación el mensaje de don Hugo Blanco:

Invitación

Tenemos el agrado de invitar a los residentes en Lima, a que asistan a la inauguración del local, donde, a partir de la fecha de inauguración podrán adquirir nuestro periódico y los folletos que imprimimos.

Nos ha sido posible alquilar el local, gracias a la solidaridad de compañeros del exterior, quienes, considerando que nuestra publicación mensual, en sus cerca de cien números, ha desarrollado un papel importante en la lucha de los de abajo contra el gobierno mundial de las empresas transnacionales que atacan a la naturaleza y a la humanidad. Dichos compañeros han iniciado una “minga” (trabajo indígena colectivo en beneficio social) en apoyo a nuestra publicación.

Con los resultados iniciales de esa “minga”, hemos cubierto la grave deficiencia que teníamos, que los lectores de la capital del Perú que deseaban adquirir nuestro periódico impreso, no tenían dónde hacerlo.

En vista de lo reducido del local, pedimos a quienes acepten asistir, que nos lo comuniquen a este correo para reservarles los asientos.

Nuestro pequeño local estará a la disposición de las organizaciones que luchen en contra de la opresión.

Atentamente, en nombre del cuerpo de redacción:

Hugo Blanco

Director

¿Quién es Hugo Blanco Galdós?

Es un dirigente quechua y líder histórico del movimiento campesino e indígena peruano. Fue encarcelado por su rol clave en una rebelión quechua para reclamar sus derechos y territorios. En la cárcel, escribió el libro “Tierra o Muerte: la Lucha Campesina en Perú”.

Fue exiliado en Chile, Argentina, Suecia y después México. Fue dirigente de la Confederación Campesina del Perú (CCP) y de la izquierda peruana.

Integró la Asamblea Constituyente de 1979 por la agrupación Frente de Izquierda Revolucionaria (FIR) y fue candidato al Parlamento Andino por el Partido Socialista el 2006.

En agosto de 2013 participó en la Escuela Zapatista y el Congreso Nacional Indígena en México. Actualmente es director del periódico “Lucha Indígena”.

—

Algunos artículos de Hugo Blanco publicados en Servindi:

  • Reunión internacional en defensa del Agua

Por Hugo Blanco Galdós*

11 de agosto, 2014.- Los días 4, 5, 6 de agosto se realizó el Primer Encuentro Internacional de los Pueblos Guardianes del Agua y la Madre Tierra en la población de El Tambo, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca. La actividad se trasladó a las lagunas de las alturas amenazadas por el proyecto minero Conga, y luego prosiguió el 7 y 8 con actividades en la ciudad de Cajamarca, en Celendín y luego en Lima. Seguir leyendo…

  • 2014 Reunión mundial sobre calentamiento global en Lima

- El Homo Sapiens: La especie homínida que se extinguirá más rápido.

Por Hugo Blanco Galdós*

4 de enero, 2013.- La especie homínida más antigua que se conoce, el Homo Habilis, vivió aproximadamente desde hace 1.9 hasta 1.6 millones de años. El Homo Ergaster apareció hace 1.75 millones de años, y desapareció hace 1 millón de años. El Homo Erectus vivió entre hace 1,8 millones y 300.000 años. El Homo Sapiens tiene apenas 200,000 años de antigüedad y está a punto de extinguirse. Seguir leyendo…

  • El “liderazgo” individual es fabricado por los opresores para aplastar la horizontalidad

Por Hugo Blanco*

24 de noviembre, 2013.- Aprovecho el incidente sucedido en Colombia, en que el “líder indígena” Miguel Palacín agredió físicamente al comunicador Jorge Agurto de Servindi, para hablar del problema de fondo que condujo al incidente: cuando la horizontalidad democrática de la sociedad primitiva fue sustituida por las sociedades de castas o de clases, impuso el mandato de unos sobre otros… aplastando la horizontalidad original. Seguir leyendo…

  • “Si va a haber un futuro para la humanidad, va a ser un retorno a lo que era nuestra ética original”

- Hugo Blanco sobre la minería en Perú y las sinergias sociales indígeno-urbanas.

Entrevista de Jonathan Treat*

19 de noviembre, 2013.-  Hugo Blanco Galdós es un dirigente quechua peruano de movimientos campesinos indígenas. Fue encarcelado por su rol clave en una rebelión quechua para reclamar sus derechos y territorios. En la cárcel, escribió el libro “Tierra o Muerte: la Lucha Campesina en Perú”. Fue exiliado en Chile, Argentina, Suecia y después México. Seguir leyendo…

  • “Donde hay indígenas hay organización comunal, que se fortalece para defender a la Madre Tierra”

Servindi, 5 de noviembre, 2013.- Compartimos un breve testimonio de don Hugo Blanco Galdós, director del periódico Lucha Indígena, activista y líder histórico de las luchas campesinas en el Perú, recogido por DesInformémonos durante la Cátedra Juan Chávez Alonso, celebrada en San Cristóbal de las Casas, los días 17 y 18 de agosto de 2013.

  • La verdad sobre los bonos de la Reforma Agraria

Por Hugo Blanco*

18 de julio, 2013.- Luego de un largo debate, el Tribunal Constitucional aprobó el pago por el Estado de los bonos otorgados a los latifundistas por las tierras, según el decreto de reforma agraria que fue dictado el 24 de junio de 1969. Seguir leyendo…

  • Los 80 de la revista “Lucha Indígena”

Por Hugo Blanco*

9 de abril, 2013.- En marzo del 2006 nació nuestro mensuario. Durante un año salió bimestralmente, luego volvió a ser mensual. Somos parte de la lucha de los de abajo contra los de arriba. Los de abajo somos los pueblos indígenas del mundo, los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo, de todos los países. Los de arriba son quienes desde hace siglos nos oprimen. Ahora son las grandes empresas transnacionales, la banca y las empresas financieras. Seguir leyendo…

  • Salvemos a la humanidad de su extinción

Por Hugo Blanco*

19 de enero, 2013.- La humanidad, innegablemente, ha obtenido muchas ventajas del avance de la civilización. Sin embargo, hoy, que en nombre del “desarrollo”, el sistema capitalista en su etapa neoliberal, con su feroz ataque a la naturaleza, está conduciéndonos a la extinción de nuestra especie, es necesario hacer una evaluación sobre ese precio a pagar en aras del “progreso”. Seguir leyendo…

  • Conga… ¡Exijamos Diálogo!

Por Hugo Blanco*

10 de enero, 2013.- Las autoridades gubernamentales reiteradamente nos dicen que quieren dialogar y nos muestran que el movimiento anti–Conga es el que se niega al diálogo. La verdad es completamente opuesta: Quien busca el diálogo es el movimiento anti-Conga y el gobierno se niega a él. Seguir leyendo…

Tags relacionados: 
Hugo Blanco
lucha indigena
luchador indigena
periodico indigena
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL: https://www.servindi.org/node/54805