Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Perú: "No necesitan un juez de paz porque tienen su derecho consuetudinario"

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: "No necesitan un juez de paz porque tienen su derecho consuetudinario"

Foto: Pro y Contra

Servindi, 20 de enero, 2012.- El presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Aldo Atarama, afirmó que los pueblos indígenas todavía no despiertan y no exigen el respeto de sus derechos. “No a mendigar sino a exigir sus derechos fundamentales, recordemos el Código Penal de 1924 que señalaba tres categorías: salvajes, semisalvajes e indígenas más o menos civilizados.

Algunos siguen teniendo esa concepción y no sólo del lado occidental, sino de su propio lado originario, niegan su propia identidad".

El magistrado fue invitado al encuentro macrorregional para la implementación de la Ley de la Consulta Previa e ilustró a los asistentes acerca del poco desarrollo y preocupación del Estado para con las comunidades originarias.

“El mundo occidental se ha mostrado terrible desde que llegaron los españoles hace más de 500 años y dijeron que no éramos seres humanos, que éramos cualquier cosa menos eso y eso era negar su propio desarrollo, la forma de entender su relación con la naturaleza. La intención era apropiarse de los bienes, del territorio, la riqueza, como se llevaron el oro del Perú”, recordó Atarama Lonzoy.

"Me ha pasado que cuando vamos al penal pregunto ¿quiénes son indígenas? y nadie quiere serlo. Cuando decimos que es una pena que no haya indígenas en el penal porque contamos con el Convenio 169-OIT y la Constitución Política del Estado donde están sus derechos para aplicar a los que están detenidos; entonces ahí todos quieren ser indígenas (risas). El tema es que no hemos aprendido a hacer respetar nuestros derechos".

"Ahora yo soy funcionario del Estado y tengo problemas porque las comunidades indígenas me piden que ponga un juez de paz y yo me resisto y les digo ¿para qué quieren un juez de paz? Si a ellos les aplicaran la ley occidental, es una ley que no necesitan porque tienen su derecho consuetudinario en las comunidades. ¿Y por qué no lo aplican?".

"El Poder Judicial ha celebrado su III Congreso Internacional donde ha dicho que el Derecho Consuetudinario de los pueblos campesinos, nativos y rondas campesinas tienen tanto valor como el derecho occidental que nosotros los jueces hacemos y las decisiones tienen características de cosa juzgada".

Dejó abierta una interrogante al auditorio: "¿Qué pasará cuando las comunidades apliquen ese derecho a todos los problemas que pasan en su territorio? ¿Como reconocimiento de la territorialidad, protección de sus recursos naturales y el derecho a la identidad?”.

Ver también:

  • Lineamientos del III Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural
  • Declaración de Huaraz del III Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural

---

Con información de diario La Región.

Tags relacionados: 
aldo atarama
derechos indigenas
indigena loreto
indigena Peru
Pueblos Indigenas
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL: https://www.servindi.org/actualidad/57746