
Servindi, 17 de mayo, 2011.- Los invitamos a escuchar el programa radial Mari Aylla núm. 19 de Mapuexpress, transmitido por Radio del Mar. Esta edición aborda la lucha que afronta el pueblo mapuche contra la forma discriminatoria y abusiva que utilizaron los tribunales regionales para condenar a 25 años de prisión a los prisioneros políticos indígenas los cuales llevan 60 días de huelga de hambre.
Para descargar: http://podcaster.cl/download?id=41520
Ir a Mapuexpress
En el programa se da cuenta de los esfuerzos de los familiares, comunidades y organizaciones para que la Corte Suprema anule el juicio contra Héctor Llaitul, Ramón Llanquileo, José Huenuche y Jonathan Huillacal. Se entrevista a la vocera de los weichafes, la lagmien Natividad Llanquileo y a la madre de uno de los prisioneros que se siente orgullosa de la lucha de su hijo.
Se analiza también la coyuntura social y ambiental a raíz de la aprobación del gobierno para la instalación de represas en la Patagonia y la línea de transmisión eléctrica más extensa de América, que pasaría por parques nacionales y territorios mapuches.
Luego, Jorge Weke habla de la campaña internacional por detener la construcción de centrales hidroeléctricas en la zona cordillerana de Panguipulli y de las multinacionales involucradas en estos proyectos energéticos.
El programa hace un repaso de la situación política y judicial en que se encuentra la lucha social de las organizaciones para que la justicia chilena respete el derecho consuetudinario y la ley internacional respecto a la aplicación del Convenio 169 y el derecho de consulta de los pueblos indígenas.
Esta edición está acompañada de música espiritual propia de los pueblos indígenas. Es Mapuexpress, la voz de Wallmapu para los pueblos del Mundo.