Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Bolivia: Hacendados se establecen en comunidades guaraníes y replican servidumbre

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Bolivia: Hacendados se establecen en comunidades guaraníes y replican servidumbre

AINI, 03 de diciembre de 2010.-En las comunidades guaraníes de Mboicobo y Santa Rosa del municipio Huacaya, provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca, se asentaron hacendados que someten a la servidumbre a indígenas, informó el coordinador del diagnóstico sobre derechos humanos del Conejo de Capitanías Guaraníes de Chuquisaca (CCCH), Sergio Antonio Gonzales.

“Validos de muchas artimañas, presión política y económica, se asentaron en esas dos comunidades. Pero ahora replican el tema de explotación ahí mismo a los indígenas que viven en esas comunidades”, señaló.

Esta información fue corroborada, tras un censo sobre los derechos humanos de los indígenas guaraníes de Chuquisaca, que hizo el Defensor del Pueblo, junto con la Fundación Intercultural Nor Sud y CCCH.

De las 131 haciendas identificadas en las provincias Luis Calvo y Hernando Siles, la comisión a cargo del diagnóstico sólo logró ingresar a 89, y se descubrió que 202 familias viven en condición de servidumbre y “empatronamiento”.

Gonzales señaló que de las 76 comunidades, todas libres, cinco se conformaron de familias que salieron de las haciendas, donde vivían en situación de esclavitud trabajando por años sin percibir ninguna remuneración económica.

---

Fuente: Agencia Intercultural de Noticias Indígenas AINI

Tags relacionados: 
Chuquisaca
guaranies
servidumbre
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:https://www.servindi.org/actualidad/36551