
Servindi, 10 de agosto, 2016.- Este jueves 11 de agosto se desarrollará la conferencia internacional “Participación de los pueblos originarios y comunidades en la gestión del patrimonio cultural”, organizada por el programa Qhapaq Ñan, Sede Nacional, del Ministerio de Cultura.
El objetivo del evento es conocer sobre las experiencias y desafíos para la participación de los pueblos originarios y comunidades en la salvaguarda y gestión del patrimonio cultural, así como para la construcción de políticas públicas.
Para tal fin se harán presentes expertos de diversos países quienes expondrán sobre la importancia del enfoque participativo y los criterios inclusivos en la consolidación de las políticas públicas de gestión del patrimonio cultural.
Entre ellos destacan José Ancan Jara, de Chile, historiador mapuche y jefe del Departamento de Pueblos Originarios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile.
En su trayectoria académica destaca por ser Licenciado en Historia del Arte y Doctor en Estudios Latinoamericanos del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos (CECLA) de la Universidad de Chile
De otro lado, también participará Cayetano Torres Izquierdo, miembro del pueblo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM), Colombia, quién destaca como líder y representante de los pueblos hermanos Kogui, Wiwa y Kankuamo.
Cayetano es actualmente Coordinador General del Proceso de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de la SNSM-Colombia, a través de un Convenio de Asociación entre la Organización Gonawindúa Tayrona (OGT) y el Ministerio de Cultura de Colombia.
La cita será este 11 de agosto en la sala Nazca del Ministerio de Cultura (San Borja, Lima) desde las 3 p.m. El ingreso será libre. Asimismo, se entregará constancia de asistencia a los participantes que lo soliciten.
AÑADE UN COMENTARIO