Urge priorizar a los pueblos ante el COVID-19 y el colapso de salud
14 Jul 2020 - 14:28Presentan análisis sobre la arriesgada supervivencia que enfrentan los pueblos indígenas awajún y wampis ante la pandemia.
Medicina tradicional y pandemia en Radio de Derechos Indígenas
14 Jul 2020 - 12:31E boletín, con la colaboración de las radios comunitarias, presenta diez especiales sobre la importancia de activar los sistemas de intercambios en las comunidades.
Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi
12 Jul 2020 - 23:54La desnutrición infantil y el conflicto son los problemas que enfrentan las comunidades indígenas de Antioquia, en Colombia. Esto y más en el resumen internacional.
Comparten una edición más de "Voces de la Panamazonía"
11 Jul 2020 - 02:14"Voces de la Panamazonía" presenta reportes sobre el impacto de la pandemia en los pueblos indígenas de Brasil, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Perú y Colombia.
"Estado Vector", pandemia y población afroperuana en Servindi Radio
2 Jul 2020 - 12:11El segmento "Más allá de la noticia" del programa radial "Servindi te informa" entrevista al antropólogo Rodrigo Lazo, quien nos habla sobre el "Estado Vector"
Cuidado con el factor “R” en Amazonas
30 Jun 2020 - 21:20La expansión de COVID-19 en las comunidades es la más acelerada de todas. Según los círculos de la estadística epidemiológica el número reproducción de contagio es de 1.33.
Pueblos indígenas: ideas para pensar cambios en la institucionalidad
30 Jun 2020 - 14:05Presentan ideas de cambios que se podrían realizar en la constitucionalidad nacional con respecto a la situación que está pasando los pueblos indígenas en la cuarentena.
Salud y participación ciudadana en Radio de Derechos Indígenas
30 Jun 2020 - 12:35El boletín 12 incluye temas importantes como el derecho a la salud, participación ciudadana, medicina tradicional, efectos del COVID-19 y acciones comunitarias frente al COVID
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
29 Jun 2020 - 09:29Recursos del Estado para afrontar la pandemia del COVID-19 en las 2000 comunidades indígenas de la Amazonía son insuficientes. Esto y más en el resumen nacional.
Autonomía, Libre Determinación y Descolonialidad del Poder
26 Jun 2020 - 18:34En panel participaron Atencio López, del pueblo Guna (Panamá), María de Jesús Patricio, "Marichuy", del pueblo Nahua (México), Catherine Walsh (Ecuador) y Edgardo Lander (Venezuela).
Una mujer Q’anjob’al vence al COVID-19 en Estados Unidos
25 Jun 2020 - 23:10“Todos los días tomaba té de limón, jengibre, ajo, hojas de eucalipto y hojas de guayaba, además de una aspirina”, relató doña Mary que evitó acudir a hospitales por los costos elevados.
Alarma en la cuenca del Pastaza: primer fallecido y contagio aumenta
25 Jun 2020 - 14:24No hay bombas de oxígeno, pruebas rápidas ni medicamentos para contrarrestar avance del virus. En las comunidades Nuevo Andoas y Alianza Cristiana los casos positivos de COVID
DIRESA Ucayali solo atendió al 7 % de las comunidades
23 Jun 2020 - 12:14La entidad demanda elaborar respuestas rápidas, óptimas y con pertinencia intercultural para proteger el derecho a la salud de las comunidades indígenas.
COVID-19 rebrota y repunta en el mundo, advierte la ONU
22 Jun 2020 - 22:48Los países que habían suprimido la transmisión ven aumentar los casos de COVID-19. Advierten que se enfrentan a un equilibrio entre proteger a la gente y minimiza los daños.
Exigen cambios en la estrategia frente a la pandemia y la crisis económica
22 Jun 2020 - 12:05A través de una solicitud en Change.org la Asamblea Nacional de los Pueblos, lanzó una petición que busca la suma de todos los peruanos para enfrentar la crisis sanitaria.
Inseguridad alimentaria latinoamericana podría provocar pandemia del hambre
22 Jun 2020 - 00:45Los impactos multidimensionales de la covid-19 en América Latina y el Caribe podrían conducir a una «pandemia de hambre» si no se abordan con urgencia.
Desafíos para la justicia social en la era digital
21 Jun 2020 - 20:33En la cuarentena, el Internet, celular y las apps son una buena herramienta para los problemas del día a día. Pero, la dependencia hacia estos medios está creciendo.