pandemia
-
Gobierno desatiende a poblaciones indígenas y amazónicas
Publicado el 27 Abr 2020 - 19:11Pese a que son consideradas las poblaciones más vulnerables ante la pandemia, el gobierno peruano se pronuncia poco sobre ellas. -
Artistas Shipibo-Conibo dictan talleres online de bordado y pintura
Publicado el 27 Abr 2020 - 17:00Artistas del pueblo Shipibo-Conibo de la comunidad de Cantagallo en el Rímac vienen ofreciendo talleres de bordado y pintura para generar ingresos para sus familias. -
Rusos lanzan protestas virtuales masivas usando la aplicación SatNav
Publicado el 27 Abr 2020 - 14:49Una ola de «protestas digitales» golpea Rusia que se encuentra en cuarentena. -
El drama de vivir varados en plena pandemia
Publicado el 27 Abr 2020 - 00:53Cientos de ciudadanos del centro y sur de América Latina atraviesan la pandemia lejos de sus hogares, sin recursos y atrapados en una ciudad ajena a su lugar de origen. -
“Estamos ante la amenaza de una extinción y la gente ni siquiera lo sabe”
Publicado el 26 Abr 2020 - 19:51Esta es probablemente la transformación más trascendente de la conciencia humana en la historia. -
Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi
Publicado el 25 Abr 2020 - 18:28La COICA denunció la falta de acción de los Gobiernos de los países de la cuenca amazónica frente a la pandemia. Esta y otras noticias en nuestro resumen internacional. -
Mundo Indígena Perú: El resumen semanal de Servindi
Publicado el 25 Abr 2020 - 18:15AIDESEP denunció al Estado peruano ante la ONU ante la falta de medidas específicas para atender a las poblaciones indígenas. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Propuestas realistas para que la época del coronavirus sea la del cambio
Publicado el 24 Abr 2020 - 20:30Fortalecimiento de la democracia, desmantelamiento de la carrera armamentista, reforzamiento de la cooperación global, entre otras; son propuestas de cambio frente al Covid-19 -
Ucayali, nueva puerta de exportación de cocaína en Perú
Publicado el 24 Abr 2020 - 12:28El río Ucayali es una importante autopista utilizada por madereros ilegales y narcotraficantes que mueven su mercancía a los mercados internacionales, como ha informado InSight Crime anteriormente. -
Los migrantes, los más vulnerables ante el cierre de fronteras
Publicado el 24 Abr 2020 - 10:41Equipos de DDHH. de la ONU de Centroamerica y de México piden que se proteja a los migrantes refugiados, así como otros en movimiento que quedaron atrapados por la crisis.