madre tierra
-
Huancarpuquio-Tintay: Ritual a la Madre Tierra en el Apu Amparaylla
Publicado el 8 Ago 2022 - 21:00“Los pueblos están despertando dando valor a sus raíces culturales y la única forma de trasmitir a las nuevas generaciones es a través de la propia vivencia y práctica directa" nos explica Wilman Caichihua en la siguiente crónica. -
Sanadoras: cálido y fresco. Infección respiratoria en tiempos de Covid-19
Publicado el 31 Mar 2022 - 21:36La Madre Tierra es generosa. En este artículo conoceremos historias de quienes libraron una batalla contra el covid-19 de la mano de los saberes locales y la ciencia médica. -
La democracia interpelada por la Madre Tierra, por Alberto Acosta
Publicado el 20 Feb 2022 - 11:16Tenemos el desafío de "crear democráticamente una sociedad democrática, como parte de un proceso continuo y de largo plazo, en el que la radicalización permanente de la democracia es insoslayable" -
Realizan ritual de agradecimiento a la Madre Tierra en Abancay
Publicado el 2 Feb 2022 - 21:49Para preservar y fortalecer la sabiduría ancestral el Colectivo “Pachakuyaq Ayllu” y el Centro Holístico “Hampi”, organizaron el 2 de febrero un ritual a la Madre Tierra de agradecimiento. -
Niños y niñas de la Amazonía unen sus voces por la Madre Tierra
Publicado el 23 Abr 2020 - 10:25Una iniciativa de Juventudes COICA por la lucha y defensa de la Madre Tierra -
El mito como herramienta de educación humanista y natural
Publicado el 23 Abr 2020 - 02:34Necesitamos incluir a los espíritus y apus de la naturaleza, en nuestra forma de educar a los niños y jóvenes en este nuevo panorama de la realidad. -
Guatemala: Carta abierta a la Sagrada Madre Tierra
Publicado el 22 Abr 2020 - 14:03La comunidad indígena del pueblo maya en Guatemala, emitió una carta abierta para tomar conciencia y responsabilidad en el Día Internacional de 'Nuestra Sagrada Madre Tierra'. -
ONU: “Nuestra Madre Tierra está en grave peligro”
Publicado el 23 Abr 2019 - 12:41“La degradación ambiental avanza en todos los países y regiones. Deforestamos bosques y selvas, represamos ríos, drenamos humedales, contaminamos los océanos, aire y atmósfera -
A 526 años del inicio del holocausto en Abya Yala
Publicado el 12 Oct 2018 - 12:40En 1492 en América, según cálculos generales, en las islas caribeñas de Abya Yala convivían cerca de 80 millones habitantes. -
Respeto a la Madre Tierra, un llamado de los indígenas desde la ONU
Publicado el 22 Abr 2018 - 14:40Que se respete su derecho a la tierra y los recursos naturales de sus territorios es una de las demandas más frecuentes de las comunidades indígenas, destacó la activista maya quiché Otilia Lux.