Antonio Peña Jumpa
-
El COVID-19 es un "desastre" y no solo una emergencia sanitaria
Publicado el 20 Abr 2020 - 12:58La estrategia de enfrentar la crisis a través de la Emergencia Sanitaria y el apoyo de las fuerzas del orden no son suficientes. Se requiere recurrir a un sistema más completo: el SINAGERD. -
Evitemos el fracaso del Subsidio 380 como ocurrió con el bono 6000
Publicado el 21 Mar 2020 - 10:39¿El fracaso ocurrido con el bono de 6,000 soles por el terremoto ocurrido en Pisco (2007), tiene el riesgo de repetirse con el Subsidio de 380 soles para la pandemia del coronavirus? -
Riesgo de desastre se puede enfrentar con resiliencia y respuesta organizada
Publicado el 15 Mar 2020 - 13:55El riesgo de un desastre existe en el Perú. Pero, tenemos la posibilidad de control o gestión de este riesgo. Para esto, la resiliencia y capacidad de respuesta organizada de la población son urgentes. -
La naturaleza cultural del conflicto minero Tía María
Publicado el 11 Ago 2019 - 20:30Los representantes de la empresa minera y los propios funcionarios del gobierno central no comprenden o no reconocen la naturaleza cultural del conflicto, sostiene Peña Jumpa. -
¿Podemos aprender de Bagua para solucionar Las Bambas?
Publicado el 2 Abr 2019 - 00:48Para el docente Antonio Peña la experiencia de Bagua tiene valiosas lecciones sobre este tipo de conflictos sociales. ¿Podremos aplicarlas frente al conflictos de Las Bambas? -
Vulnerabilidad, lluvias y desastres en el Perú
Publicado el 5 Mar 2019 - 00:43La vulnerabilidad significa “falta de preparación”. Se trata de una situación de falta de preparación de las personas o familias locales frente al fenómeno natural. -
La Justicia Comunal como alternativa en el Perú del 2019
Publicado el 23 Ene 2019 - 14:29La corrupción enquistada en instituciones del sistema de justicia del Perú, muestra lo difícil que resulta reformar la función jurisdiccional y materializar una reforma. -
El débil Estado del Perú frente a la corrupción: Corrupción directa e indirecta
Publicado el 4 Sep 2018 - 13:04La corrupción institucional en el Estado peruano es directa cuando se detecta a las personas involucradas e indirecta cuando los actos son por acción u omisión de terceros. -
El débil Estado del Perú frente a la corrupción: causas contemporáneas
Publicado el 19 Ago 2018 - 23:20En los últimos años, una causa y motivación más individual se ha hecho evidente: la capacidad o expectativa de consumismo, expresado en “ganar o tener DINERO para gastar en lo que YO QUIERA”. -
Derecho y Política en la vacancia presidencial del Perú
Publicado el 25 Dic 2017 - 03:57La población comienza a tomar consciencia de los hechos políticos y la situación de corrupción. Ella es la única que puede garantizar que instituciones claves sigan en su labor por la primacía del Derecho y la Justicia.