Servicios en comunicación Intercultural

Bolivia: Indígenas deslindan de reunión continental convocada por Evo Morales

Convocatoria anunciada por el exmandatario hace un mes no ha sido bien recibida por organizaciones indígenas de Bolivia.

Servindi, 4 de diciembre, 2020.- Al menos 35 organizaciones indígenas de Bolivia deslindaron y criticaron el encuentro continental entre pueblos indígenas y organizaciones sociales convocado por el expresidente Evo Morales.

Mediante un pronunciamiento, la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (CONTIOCAP), que representa a dichas organizaciones, aclaró que Morales “no es mentor ni fundador del Estado Plurinacional de Bolivia”.

Por el contrario, señalaron que Morales “ha secuestrado” las luchas de las naciones y pueblos indígenas y que las “organizaciones sociales” a las que hace alusión en su convocatoria, no los representan.

Tales organizaciones están integradas por “campesinos sindicalizados” y “no representan a nuestras naciones y pueblos indígenas originarios campesinos”, indicaron en el documento fechado al 18 de noviembre.

Cuestionan a Evo Morales

La CONTIOCAP sostuvo que, en 14 años de gobierno, Morales “se ha servido y utilizado el nuevo Estado Plurinacional de Bolivia para construirse un imperio, convirtiendo en servidores y aliados a las organizaciones sociales”.

Así como a “organizaciones campesinas sindicalizadas y organizaciones indígenas cooptadas con prebendalismos como el de tierras por votos y otros beneficios y privilegios”, agregaron.

En esa línea, advirtieron que las organizaciones del entorno de Morales “persiguen el parcelamiento y fragmentación de territorios indígenas colectivos y de áreas fiscales”.

Por todo ello, exigieron al expresidente que “deje de utilizar a grupos con el rótulo de pueblos indígenas de Bolivia” y llamaron a la sociedad civil a permanecer alertas “sobre este tipo de convocatorias”.

La convocatoria

Como se recuerda, el 12 de noviembre Evo Morales anunció a través de su cuenta de Twitter la realización de un encuentro internacional de pueblos indígenas y organizaciones sociales en Cochabamba.

Dicho encuentro, que reunirá a organizaciones de Ecuador, Argentina y Bolivia, está programado del 17 al 19 de diciembre y “analizará estrategias para construcción de América Latina Plurinacional”, según escribió el exmandatario.

Aunque en su anuncio Morales informó sobre la firma de una “convocatoria” entre organizaciones indígenas de Ecuador y Argentina, ahora se sabe que el anuncio no ha sido bien recibido en Bolivia.

Para la CONTIOCAP esta convocatoria “pretenden ensalzar la imagen de un individuo que ha violado los derechos de las Naciones y Pueblos Indígenas Originarias Campesinas de Bolivia”.

Y que, además, “ha violado los derechos de la Madre Tierra, y ha cometido delitos de lesa humanidad al amenazar al Pueblo Boliviano con someterlo privándolo de alimentos y agua, para permanecer en el poder”.

Lea aquí y, a continuación, el comunicado completo de la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (CONTIOCAP)​:

___

Te puede interesar:

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

CONTIOCAP TIENE QUE APRENDER A HACER POLÍTICA; resentimientos que muestra solo retarda el avance.

Para comprobar que estamos frente al "NUEVO COLONIALISMO' a nombre de la globalización (de las estructuras del capitalismo deshumanizadi) de los aliados del Imperio del Grupo Siete, deberían leer p. 218 EL CHOQUE DE CIVILIZACIONES de SAMUEL HUNTINGTON.
Es urgente que los "INDIOS"de América, Unidos, enfrentar el asote de los agentes del capitalismo. La primera estrategia es hacer prevalecer los 30° DERECHOS HUMANOS. Para mayor información pida a amazon. com LOS MISTERIOS DEL SOCIALISMO ANDINO PARA LA DEMOCRACIA de SATURNINO FLORES.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.