![]() |
Sachavaca muerta luego del cuarto derrame. Foto del Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario (PMAC) del Bajo Urubamba |
No es la primera vez que la empresa es sancionada por el ente regulador. Las multas por sucesivas roturas ascienden a S/.3,1 millones.
Diario El Comercio, 22 febrero 2006.- De los siete procesos que ha iniciado Osinerg contra la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) por los incidentes registrados en la tubería del gas y líquidos de Camisea, el organismo regulador ha logrado resolver tres. Esto ha implicado que la empresa sea multada con 915 (UIT), que representan cerca de S/.3,1 millones.
El presidente del Osinerg, Alfredo Dammert, informó que un cuarto proceso podría ser resuelto la próxima semana. Como se recuerda, la tubería sufrió cuatro accidentes (por roturas, desplazamientos de terrenos, por fallas en las soldaduras que unen los tubos, etc.), que han generado la interrupción del envío de los líquidos a la costa, así como ha ocasionado derrames de hidrocarburos y causado impactos al medio ambiente en la sierra y la selva.
Los otros tres procesos que quedarían pendientes se relacionan con la última rotura del ducto, ocurrida en noviembre pasado en el río Paratori, Cusco.
TGP no se ha quedado de brazos cruzados y ha solicitado la reconsideración de dos sanciones ante el propio Osinerg y todavía está a tiempo de hacer lo propio con la tercera.
No es la primera vez que el organismo regulador sanciona a la empresa. En la etapa de construcción de los ductos la multó dos veces con 1.100 UIT (S/.3,7 millones) y 750 UIT(S/.2,5 millones). Una de estas sanciones fue llevada por TGP al Poder Judicial y la segunda ha sido apelada ante Osinerg . En resumen, TGP no ha cancelado todavía ninguna multa.
Nuevas medidas
Con la finalidad de evitar futuros incidentes en la tubería, Osinerg convocaría a un auditor internacional que se encargará de analizar los materiales y la construcción de los ductos. Se espera que en marzo, el Ministerio de Economía y Finanzas autorice el financiamiento de dicho estudio (que requerirá un millón doscientos mil dólares). Dammert informó que TGP ha ofrecido financiar dicha auditoría, sin embargo, agregó que permitírselo crearía un conflicto de intereses.
Por su parte, TGP ha iniciado una inspección de las tuberías que debe culminar en enero del 2007. En Toccate (zona de Ayacucho donde se registraron dos incidentes por la inestabilidad de una pendiente) la empresa construirá un túnel de un kilómetro que permitiría resolver el problema. En él se invertirían US$70 millones.
Comentarios (3)