Archivo
-
Aumentan los riesgos de los trabajadores “invisibles”
Publicado el: 16 Ene 2021 - 10:20La Organización Internacional del Trabajo (OIT) pide facilitar su acceso a la economía formal para que cese su "invisibilidad". -
Conflictividad social se mantuvo alta al cierre de 2020
Publicado el: 16 Ene 2021 - 00:05Con 197 casos el índice de conflictividad social en el Perú se mantuvo alto al cierre del 2020, según el reciente reporte anual de la Defensoría del Pueblo. -
Tras dos millones de muertes, aún falta solidaridad para distribuir vacunas
Publicado el: 16 Ene 2021 - 00:00Tras un año y dos millones de muertes, aún falta solidaridad para la distribución equitativa de las vacunas sostuvo Antonio Guterres, secretario general de la ONU. -
Hay un mundo mejor si aprendemos a dialogar con las plantas
Publicado el: 15 Ene 2021 - 16:40Nuevo vídeo musicial de Radio Ucamara tuvo el apoyo del concurso INNOVATE PERÚ que patrocina el Ministerio de la Producción. -
Estados Unidos: El país donde la libertad es una estatua
Publicado el: 15 Ene 2021 - 14:58En vez de enfrentar los enormes desafíos sociales y económicos dentro de EE. UU., su clase dominante se ha refugiado en la retórica anti China. -
Dos meses sin justicia ni reparación. Nuevo ataque contra la memoria
Publicado el: 15 Ene 2021 - 12:31A dos meses de la brutal violencia policial, desatada contra la ciudadanía solo se perciben sueños rotos y desesperación por los débiles avances en justicia. -
La narración oral como identidad de los pueblos originarios
Publicado el: 15 Ene 2021 - 10:56Ante el avance vertiginoso de la tecnología, es importante rescatar la narrativa oral, que es fuente de imaginación y conocimiento transmitidos de una generación a otra y un valor identitario. -
Defensoría pide presupuesto adicional contra el dengue y COVID-19
Publicado el: 15 Ene 2021 - 07:45Ante el anuncio de una segunda ola de la COVID-19, advierten la escasez de camas UCI, oxígeno medicinal y desabastecimiento de bancos de sangre en los hospitales de Ucayali -
UNICEF: “El precio del cierre de las escuelas ha sido devastador”
Publicado el: 14 Ene 2021 - 23:00“Si los niños tienen que afrontar otro año sin escuela, los efectos seguirán haciendo estragos en las próximas generaciones”. -
Cambio climático: lanzan “Informe sobre la Brecha de Adaptación 2020”
Publicado el: 14 Ene 2021 - 21:41PNUMA advierte que países pobres necesitan más dinero para adaptarse al cambio climático y que mitad del financiamiento mundial debería destinarse a dichas naciones. -
Crimen, poder e impunidad en los bosques
Publicado el: 14 Ene 2021 - 20:52Compartimos la editorial del nuevo boletín del Movimiento por los Bosques Tropicales dedicado al tema: Crimen, poder e impunidad en los bosques. -
CIDH adopta medidas cautelares a favor de pueblos Guajajara y Awá
Publicado el: 14 Ene 2021 - 19:11La medida deberá ser implementada desde un enfoque culturalmente adecuado, con medidas de prevención frente a la diseminación de la COVID-19. -
Mesa Redonda sobre Palma Aceitera: cortina de humo de daños ambientales
Publicado el: 14 Ene 2021 - 19:10La Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible actúa como una "cortina de humo" de los daños de la industria de la palma aceitera. -
Además de multarlos ¿Qué hacer con los menonitas?
Publicado el: 14 Ene 2021 - 15:06El Gobierno de Ucayali impuso una multa de 11 millones de soles a una colonia menonita por el cambio de uso de tierras sin autorización. ¿Es suficiente esta medida? -
Exigen a BlackRock una política sobre bosques y derechos indígenas
Publicado el: 14 Ene 2021 - 14:30En el 2019, otra investigación reveló que BlackRock “es el mayor inversor en el mundo de compañías implicadas en delitos de deforestación en Brasil”. -
Perú: Presentan informes sobre pueblos indígenas frente al COVID-19
Publicado el: 14 Ene 2021 - 14:25Informes de la Defensoría del Pueblo evalúan medidas de atención sanitaria a pueblos indígenas de Perú, así como su participación durante la pandemia. -
Amazonías en disputa y agendas paralelas institucionales
Publicado el: 14 Ene 2021 - 11:03El presente texto explora las “Amazonías en disputa” a partir de las agendas de cuatro actores continentales: la COICA, el FOSPA, la OTCA y Panel Científico por la Amazonía (PCA). -
Anulan disposición que recortaba derecho a la consulta previa
Publicado el: 14 Ene 2021 - 10:59Corte Suprema anuló disposición que evitaba que se consulten medidas relacionadas a servicios públicos que afecten a los pueblos indígenas de Perú. -
México: Alto impacto de derechos vulnerados por industria energética
Publicado el: 14 Ene 2021 - 00:05Al menos 105 comunidades locales e indígenas de México resultaron afectadas por el impacto que causa en sus territorios la industria energética y otros proyectos. -
Looking back at a year under COVID-19: Indigenous Peoples’ struggles and resilience during the pandemic
Publicado el: 13 Ene 2021 - 20:31Environmental degradation, conflicts over resources, expropriation of land and human rights violations continue to detrimentally impact their lives.