Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Indígenas y representantes de ministerios debatirán impactos de vía entre Purús e Iñapari

Servindi, 11 de septiembre, 2012.- Dirigentes indígenas y representantes de tres ministerios debatirán el viernes 14 en Lima las consecuencias sociales, legales, económicas y ambientales que tendría la construcción de la carretera amazónica entre Puerto Esperanza e Iñapari, que atravesaría el Parque Nacional Alto Purús.

El conversatorio “Purús: biodiversidad y buen vivir, una oportunidad para el Perú” es organizado por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Congresista de la República, Verónika Mendoza. Se realizará a las 9 a.m. en la Sala Grau del Palacio Legislativo. El ingreso es libre, previa presentación del DNI.

La proyectada carretera entre la ciudad de Puerto Esperanza, en Ucayali e Iñapari, en Madre de Dios, ha despertado la preocupación de organizaciones indígenas y ambientales por su posible impacto ambiental, económico y social.

Se teme, asimismo, la posible violación de derechos de los indígenas en aislamiento voluntario de la zona también acrecienta las inquietudes por el proyecto vial.

De acuerdo a los organizadores, el debate será una oportunidad “para escuchar en el Congreso de la República no solamente opiniones técnicas, sino también la posición indígena que hasta el momento no ha sido debidamente valorada respecto a este tema”.

En el evento participarán el Doctor David Salisbury de la Universidad de Richmond (EE.UU) y Alfredo Del Águila, representante de las comunidades indígenas del Purús. Asimismo, intervendrán representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Ambiente, Cultura y Relaciones Exteriores.

Información relacionada publicada en Servindi:

Por Frederica Barclay*

26 de julio, 2012.- Solo para Viajeros publicó el 18 de julio una entrevista con el Congresista por Ucayali Carlos Tubino Arias Schreiber en la que éste defiende su proyecto de conectividad terrestre con la provincia de Purús (http://www.soloparaviajeros.pe/entrevista-tubino.html) desestimando al mismo tiempo la viabilidad de la conexión aérea. Seguir leyendo…

- Denuncian intereses pro madereros detras de propuesta.

Servindi, 25 de junio, 2012.- El proyecto de ley que impulsa la construcción de una carretera para unir las ciudades de Puerto Esperanza (Ucayali) e Iñapari (Madre de Dios) fue nuevamente cuestionado. Gabriel Quijandría Acosta, viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam) calificó la iniciativa de inconstitucional. Seguir leyendo…

Servindi, 13 de junio, 2012.- Organizaciones indígenas y ambientales presentaron el informe “Puentes para la integración: Aportes desde la sociedad civil para la buena toma de decisiones sobre la conectividad de la provincia de Purús”, donde advierten el peligro que corren los pueblos indígenas en aislamiento voluntario, por la construcción de una carretera en el Parque Nacional Alto Purús. Seguir leyendo…

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.