Servicios en comunicación Intercultural

América Latina: Abren convocatoria para obtener título experto en pueblos indígenas

Servindi, 1 de enero, 2012.- El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (Fondo Indígena) convoca a líderes y profesionales indígenas a postular para la sexta versión del Título de Experto en “Pueblos Indígenas, derechos humanos, gobernabilidad y cooperación internacional”, con el auspicio de la Universidad Indígena Intercultural (UII).

¿Dónde será y cuál es la modalidad?

El posgrado se llevará a cabo en la Universidad Carlos III de Madrid, España, bajo la modalidad presencial entre el 26 de abril y el 29 de junio de 2012, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo.

¿Quiénes pueden postular?

Está dirigido a líderes y profesionales indígenas de los países miembros del Fondo Indígena que posean amplia trayectoria de compromiso con la promoción y defensa de los derechos indígenas, la cooperación internacional y el desarrollo con identidad enfocado al Buen Vivir-Vivir Bien comunitario.

Becas

El cupo de la convocatoria es de 10 becas completas que serán distribuidas de la siguiente manera:

  • 7 becas destinadas a profesionales indígenas, quienes deberán completar el Formulario de postulación Nº1.
  • 2 becas destinadas a líderes indígenas de amplia trayectoria en procesos de defensa de los derechos colectivos de los Pueblos Indígenas, quienes deberán completar el Formulario de postulación Nº2.
  • 1 beca destinada a un profesional no indígena, en observancia del principio de interculturalidad que sostiene a la UII y al Fondo Indígena. Los postulantes deberán documentar una amplia trayectoria de apoyo a las organizaciones indígenas de su país y completar el Formulario de postulación Nº1.

La Comisión Académica de Selección de becarios observará también criterios de equilibrio regional y de género, y se contemplará la participación de 1 profesional no indígena.

¿Dónde inscribirse?

Los candidatos deberán dirigir sus solicitudes con sus debidos respaldos digitales a la Secretaría del Fondo Indígena entre el 28 de diciembre de 2011 y el 10 de febrero de 2012, a la siguiente dirección electrónica: [email protected].

Requisitos de Admisión

A) Para los 7 profesionales indígenas:

  • Pertenecer a un Pueblo Indígena de un país miembro del Fondo Indígena
  • Título de Licenciado o al menos Diplomado Superior (copia simple)
  • Curriculum Vitae no documentado, en el que se refleje la formación académica, experiencia profesional y su compromiso con los pueblos indígenas (ANEXO 1)
  • Carta aval de su organización indígena: en la que la autoridad máxima de la organización certifique el vínculo del postulante con su pueblo.
  • Certificado de conocimientos informáticos básicos (certificado de una autoridad académica)
  • Declaración Jurada de que no se disfruta de otra beca de entidades públicas o privadas, en el momento de la solicitud, y donde certifique que no existen inconvenientes para su participación en España (una carta firmada por el postulante).
  • Certificación de un examen integral de buena salud
  • Edad máxima: 45 años

B) Para los 2 líderes indígenas:

  • Pertenecer a un Pueblo Indígena
  • Curriculum Vitae no documentado, en el que se refleje su trayectoria y su compromiso con los Pueblos Indígenas (ANEXO 2)
  • Contar con amplia experiencia como líder: de una organización indígena nacional o internacional, como autoridad municipal o como legislador o asambleísta nacional, como servidor público o en alguna otra forma dirigencial con relevancia nacional o internacional (demostrable)
  • Estar avalado por alguna organización indígena nacional o supraregional de la región
  • Declaración Jurada de que no se disfruta de otra beca de entidades públicas o privadas, en el momento de la solicitud, y donde certifique que no existen inconvenientes para su participación en España (una carta firmada por el postulante).
  • Conocimientos informáticos básicos
  • Certificación de un examen integral de buena salud
  • Edad máxima: 45 años

c) Para el profesional no indígena:

  • Pertenecer a un país miembro del Fondo Indígena
  • Título Profesional (copia simple)
  • Curriculum Vitae no documentado, en el que se refleje la formación académica, experiencia profesional y su compromiso con los pueblos indígenas (ANEXO 1)
  • Carta aval de una organización indígena: en la que la autoridad máxima de la organización certifique el vínculo del postulante con la organización
  • Certificado de conocimientos informáticos básicos (certificado de una autoridad académica)
  • Declaración Jurada de que no disfruta de otra beca de entidades públicas o privadas, en el momento de la solicitud, y donde certifique que no existen inconvenientes para su participación en España (una carta firmada por el postulante).
  • Certificación de un examen integral de buena salud
  • Edad máxima: 45 años

El requisito más importante para las becas del Fondo Indígena consiste en contar con el patrocinio de una organización indígena nacional o internacional de los países miembros del FI, que certifique el vínculo organizacional del (la) postulante y que garantice que al término de su formación, el o la becaria brindarán asesoría especializada a las organizaciones indígenas de su país por el lapso de 2 años en forma gratuita.

Aspectos importantes a tomar en cuenta

  • Los postulantes que presenten sus antecedentes completos en el plazo establecido serán considerados en el proceso de evaluación. Los expedientes incompletos no serán considerados.
  • Los postulantes deben enviar su documentación en formato digital (documentos escaneados) a la dirección de correo electrónica especificada. No se admite documentación enviada por otro medio o con otro formato.
  • Los postulantes deben llenar el formulario de inscripción pertinente (ANEXO 1 o ANEXO 2), no se aceptan otros modelos de Currículum Vitae.
  • La Comisión Académica de Selección de la Universidad Indígena Intercultural sólo tomará contacto con los postulantes preseleccionados y posteriormente con los seleccionados.
  • Los postulantes que hubieran sido beneficiados anteriormente por una beca del Fondo Indígena serán automáticamente descartados
  • Los postulantes que tengan más de una Maestría o un Doctorado serán considerados “sobrecalificados” y no serán tomados en cuenta.

Para descargar los formularios ir a Fondo Indígena

Información completa Título Experto Carlos III

Mayores informaciones:

FONDO INDIGENA

[email protected]

Telfs. (00 591 2) 2423233 Fax (00 591 2) 2423686

La Paz-Bolivia

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

felicitarlos por la exelente iniciativa, lo que no estoy de acuerdo con limite de edad, tengo 55 años,gozo de buena salud, me considero un luchador social.

Muy bien por la iniciativa hermanos, adelante, enviare la convocatoria a mis contactos.

Tanta pendejada para adquirir una beca como ésta, es mas facil ir a sacar un curso en la Universidad de Deusto. Si quieren los del Fondo Indigenas apoyar a los pueblos indigenas, bajenle un poco a estos pinches requisitos. O mejor impulsen diplomados sobre derechos de los pueblos indigenas en los paises correspondientes y no tirar nuestros impuestos por gusto.

Estos cursos o diplomados son un engaña muchachos, ya tienen nombre propio quienes van a ser los elegidos, asi que por gusto vamos a enviar los formularios, en los ultimos años solo han viajado hnos de dirigentes de organizaciones, pdtes. de organizaciones, todo es un amarre y una burla, digno de un verdadero faenon.

EN MI PAIS PERU EL QUE PIENSA O NO COPARTE IDEAS DE LOS POLITICOS TRADICIONALES MAFIOSOS , MENTIROSOS, CORRUPTOS, LO CALIFICAN COMO TERRORISTA, Y LO SEPULTAN, RECIENTEMENTE ESCUCHABA EN UN CANAL AYAYERO DE LOS GOBIERNOS DE TURNO A JORGE DEL CASTILLO APRISTA POLITICOS QUE HAN HECHO FORTUNA GRACIAS A LA POLITICA, A QUEJARSE PORQUE LA GESTION DE LA ALCALDESA DE LIMA SE PREUCUPA EN AUDITAR LA GESTION ANTERIOR, QUE NUNCA UNA GESTION DEBE REVISAR LA GESTION ANTERIOR Y DICE NO LE GUSTARIA QUE LE HAGAN LO MISMO.........EL PIENSA QUE TODOS SON DE SU MISMA CONDICION EL QUE TRABAJA CON HONESTIDAD POR SU PUEBLO, PUES PIDE QUE LE HAGAN AUDITORIA SIN TEMOR Y DEBE SER OBLIGATORIO EL ENTRANTE POR LEY REVISAR LA GESTION ANTERIOR Y DENUNCIAR SI HAY MAL USO DE LOS FONDIOS PUBLICOS / ES UNA VERGUENZA EN MI PAIS A 30 MINUTOS DE LIMA EXISTE MISERIA HUMANA GENTE QUE VIVE EN LOS ARENALES SIN AGUA SIN LUZ, SIN TRABAJO, LO UNICO QUE PIDEN UN TRABAJO CON SUELDO MINIMO Y QUE LOS GOBERNANTES ESTAN EN LA OBLIGACION CASTIGAR LA CORRUPCION PARA USAR EL DINERO EN CREACION DE PUESTOS DE TRABAJO. LA PRENSA DENUNCIA CUANDO LE CONVIENE / OJALA OYANTA TENGA EL VALOR DE ENFRENTARSE AL PODER ECONOMICO Y EXIGIR QUE CONVATIR LA POBREZA, ES CREAR PAZ SOCIAL, QUE CONVATIR LA CORRUPCION ES GENERAR MAS TRABAJO, QUE CONVATIR LA INJUSTICIA SOCIAL, ES PAZ Y CUANDO HAY PAZ TODOS NOS BENEFICIAMOS. LOS ULTIMOS GOBIERNOS MAFIOSOS Y CORRUPTOS SEMBRARON MAS RESENTIMIENTOS. QUE LA PRENSA TENGA EL VALOR DE HACER PUBLICO AL MUNDO LA POBREZA LA MISERIA HUMANA, EN UN PAIS LLENA DE RIQUEZA DONDE CRECEN EN 500% LA BRECHA ENTRE RICOS Y POBRES ... LA FEURZA DEL PUEBLO ES EL ARMA DE LA DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA- PENSAR EN VOZ ALTA NO BEBE SER TEMOR CARAJO ........................

Felicitaciones, sigan adelante pero porque ahora son menos los cupos para los participantes, debieran hacer estos cursos aunque sean pagos pero sin tanta limitacion y que lo curse quien desee
Atte daisy millan

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.