Servicios en comunicación Intercultural

Brasil: Lluvias matan a 247 personas y daña monumental Cristo de Corcovado

Servindi, 15 de abril, 2010.- Las autoridades brasileras registraron finalmente los daños provocados por los efectos del cambio climático, en especial las lluvias intensas que devastaron gran parte de la infraestructura de Rio de Janeiro y dejó 247 personas muertas.

Las autoridades locales anunciaron que finalmente se identificaron un total de 247 personas fallecidas por las inundaciones en Rio de Janeiro y algunas ciudades aledañas, que también sufrieron con las lluvias más intensas de toda la historia de esta región.

Además, causó bastante preocupación el daño en las infraestructuras, sobretodo los perjuicios al símbolo más reconocido de Río, la estatua del Cristo Redentor, que se ubica en la cima del cerro Corcovado.

Tal como sucedió con otra de las 7 nuevas maravillas del mundo, Machu Picchu (Perú), fue clausurado el acceso a los turistas por un tiempo una no determinado.

Hubo deslizamientos de tierra en varios puntos del Parque Nacional Floresta Tijuca, donde está Corcovado. Los aludes también afectaron la línea férrea del tren turístico que llega hasta el Cristo y según el presidente del Tren del Corcovado, Sávio Neves, las reparaciones costarán más de 1 millón de dólares y podrían tardar unos 6 meses.

Desde el mes de febrero pasado la estatua del Cristo Redentor se encontraba cerrada al público debido a las obras de restauración, las cuales fueron suspendidas también como consecuencia de las lluvias.

Cabe resaltar que este monumento, inaugurado en 1931, mide 38 metros y es el principal punto turístico de Río de Janeiro, la ciudad más popular de Brasil.

De otro lado, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, anunció que los trabajos para la reconstrucción de la ciudad podrían costar entre 114 y 143 millones de dólares.

En tanto, el gobierno estatal inició este martes los trabajos de demolición de unas mil 200 casas consideradas en riesgo, por estar en las laderas de cerros con peligro de aludes. La mayoría de las víctimas fatales de la semana pasada fallecieron como consecuencia de los deslizamientos de tierra en las zonas más pobres.

El número más alto de muertos se dio en la ciudad de Niterói, donde un derrumbe en el Morro de Bumba sepultó a decenas de personas.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.