
Servindi, 23 julio de 2020.- Autoridades locales y líderes sociales esperarán el arribo de una comisión de alto nivel conformada por el Premier Pedro Cateriano y Ministros de Estado para iniciar el diálogo en Espinar.
“Una vez nos comuniquen la presencia de la comisión de alto nivel, inmediatamente el pueblo de Espinar (…) garantizaremos la paz social para el diálogo” reza el acta multisectorial alcanzada el jueves 23 de julio.
El pueblo de Espinar delegó para el diálogo a los alcaldes provinciales y distritales, así como representantes de las organizaciones sociales como el Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar (FUDIE).
Así también a la Federación Unificada de Campesinos de la Provincia de Espinar (FUCAE), la Asociación de Urbanizaciones y Pueblos Jóvenes de Espinar (AUPE), quienes serán los interlocutores sociales válidos.
De igual modo invocaron la presencia del Monseñor Pedro Bustamante de la Prelatura de Sicuani, en representación de la Iglesia Católica, como mediador y facilitador del diálogo.
La reunión multisectorial ratificó los seis puntos de la agenda: la reformulación del convenio marco, atención médica la población afectada por metales pesados y la contaminación en el corredor minero.
También, el desembolso de los 50 millones del Comité de Gestión, el rechazo al proyecto minero Corccohuayco y la reestructuración del Poder Judicial y la Fiscalía en la provincia de Espinar
Retiro de las fuerzas represivas
En otro punto del acta los dirigentes sociales instan a los Ministerios del Interior y de Defensa al “retiro inmediato de los miembros de la Policía Nacional y miembros del Ejército Peruano”.
También solicitan que el Ministerio Público denuncie a los responsables por “arremetida y violencia de los derechos humanos y abusos cometidos hacia la población de Espinar”.
La asamblea que contó con la presencia de todos los actores sociales locales acordó enviar un memorial al Presidente de la República y el Congreso de la República.
El documento que lleva firmas y sellos de los principales líderes concluye con el rechazo a la conducta de la empresa minera que fue declarado “vecinos no gratos a la provincia de Espinar”.
Descargar el documento original aquí
AÑADE UN COMENTARIO