
Organismo remitió una carta al Ministerio de Salud estableciendo una serie de recomendaciones para garantizar la vacunación adecuada de la población indígena.
Por Renzo Anselmo
Servindi, 30 de abril, 2021.- La Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) elaborar una estrategia con pertinencia cultural para la implementación de la vacunación contra el COVID-19 a pueblos indígenas.
Mediante una carta dirigida al sector, señalaron que dicha estrategia debe elaborarse en coordinación con el Ministerio de Cultura, autoridades locales y organizaciones indígenas representativas de esta población.
Asimismo, instaron al Minsa a liderar, considerando el uso de las lenguas indígenas, una amplia campaña de comunicación relacionada a la importancia de la inmunización y al progresivo proceso de vacunación.
“[Se debe] garantizar el acceso universal de vacunas a la población indígena amazónica y andina de nuestro país, asegurando el ejercicio de su derecho al consentimiento informado”, señaló el organismo autónomo.
En esa línea, pidieron al Minsa garantizar y dotar a los centros de salud que atiendan a comunidades indígenas, los equipos de refrigeración necesarios que permitan un adecuado almacenamiento y conservación de las vacunas.
Además de fortalecer las capacidades del personal de salud que atienden a comunidades indígenas para garantizar la observancia de la pertinencia cultural en la aplicación de las vacunas.
En el documento remitido al Viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell de Almeida, también solicitan que se capacite a los representantes indígenas respecto al progresivo proceso de vacunación.
Y les piden, además, mantener una permanente comunicación con ellos en la implementación de la estrategia, con el fin de que sus aportes contribuyan en la efectividad de la campaña.
Por último, piden no dejar de considerar “otras medidas que sean necesarias y permitan alcanzar un exitoso proceso de vacunación hacia la población indígena”.
Solicitamos a @Minsa_Peru elaborar estrategia con pertinencia cultural para vacunar contra el #COVID_19 a #PueblosIndígenas amazónicos y andinos, en coordinación con @MinCulturaPe y con participación de organizaciones representativas y Comandos COVID_19 Indígenas Regionales (1/3) pic.twitter.com/tO4f6ZZXPd
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) April 29, 2021
____
Te puede interesar:
#GranNoticia| Vacunan a Sontone, líder harakbut que vivió su juventud en aislamiento → https://t.co/H3aphChIgx
Antonio Sueyo Irangua, líder Harakbut, recibió su 1era vacuna contra la #COVID19. El apu, de 82 años, se convirtió en el primera nativo longevo en inmunizarse. pic.twitter.com/zwCml72jqb— Servindi (@Servindi) April 29, 2021
Añadir nuevo comentario