
Servindi, 30 de marzo, 2022.- La segunda presentación de la exposición “Sin biodiversidad no hay vida” estará del 28 de marzo al 14 de abril en el Instituto María Blasco (C/ Enric Valor nº 4) de San Vicente del Raspeig, en Alicante, España.
La exposición compuesta de catorce paneles es parte de la campaña “Sin biodiversidad no hay vida” de la organización de Ecologistas en Acción a nivel nacional.
Muestra la dependencia de la sociedad humana del buen estado de los ecosistemas debido a que gracias a la biodiversidad se producen alimentos básicos, se obtienen medicinas, se regula el clima, se controlan enfermedades, se evita la erosión, etc.
La exposición también explica cuáles son las principales causas de su desaparición, qué podemos hacer las personas y que medidas hay que tomar para conservarla.
La pérdida de biodiversidad es, junto a la crisis climática, la principal amenaza para la vida en el planeta Tierra.
La alerta de la comunidad científica es clara: actualmente un millón de especies están amenazadas. Hay aproximadamente 5.200 especies de animales en peligro de extinción.
También, incluye cuatro paneles específicos del territorio valenciano que tratan sobre les especies exóticas invasoras, la biodiversidad en pueblos y ciudades, las principales amenazas para la biodiversidad en nuestro territorio y la biodiversidad en los espacios naturales del territorio valenciano.
La exposición se complementa con la difusión de diversos materiales divulgativos para el alumnado del IES María Blasco, que incluyen la campaña complementaria de #SinInsectosNoHayVida.
Asimismo, trípticos de la campaña de la importancia de las aves insectívoras (las tres mosquiteras), trípticos propios de la campaña del estudio de la Biodiversidad del municipio y el primer informe de este estudio de San Vicente del Raspeig.
Con todo este trabajo se pretende hacer llegar al alumnado y población en general, la importancia de la Biodiversidad y el grave problema de su acelerada pérdida.
----
Fuente: Con información de Ecologistas en Acción publicada el 28 de marzo de 2022: https://bit.ly/3iPmliQ
Te puede interesar:
Medidas para frenar pérdida de biodiversidad y daño a ecosistemas
Servindi, 21 de mayo, 2021.- 117 medidas para frenar la pérdida de biodiversidad y el deterioro de los ecosistemas en España propuso la organización ambientalista Ecologistas en Acción. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario