
Servindi, 29 de noviembre, 2018.- El Primer Juzgado Mixto de Wanchaq de Cusco ordenó a la Compañía Latinoamericana de Radiodifusión S.A. (Frecuencia Latina) no volver a emitir el programa de “La Paisana Jacinta” y del “Circo la Paisana Jacinta” a través de señal abierta o cable.
A través de la Resolución N° 76, emitida el lunes 26 de noviembre, la jueza Yanet Ofelia Paredes Salas también ordenó que el canal de televisión retire los videos del programa de su cuenta en Youtube y de otras plataformas virtuales en los que haya subido.
La decisión judicial se da luego de que las cusqueñas Cecilia Paniura Medina, Rosa Isabel Supho Ccallo, Irene Martha Quispe Taboada y Rosalinda Torres Morante interpusieron una demanda de amparo en contra de Latina.
En la demanda sostuvieron que el programa en mención, presentaba a “la mujer indígena andina como un persona vulgar, sucia, violenta, torpe, tosca, primitiva y de escasa capacidad intelectual” con lo cual generaba un estereotipo “que únicamente ocasiona, promueve y refuerza la discriminación por origen étnico y cultural”.
Las mujeres campesinas demandantes contaron con el patrocinio de la organización cusqueña Asociación por la Vida y Dignidad Humana (Aporvida) y el Instituto de Defensa Legal (IDL). Por su parte, el abogado Ramiro LLatas se encargó de realizar el informe oral durante la audiencia.
“La demanda fue presentada porque consideramos que el programa transgrede y atenta contra la integridad moral y sicológica de los niños/as y adolescentes que no considera que son individuos en etapa de formación, expuestos a un show cargado de palabras soeces y un lenguaje en “doble sentido” y vulgaridad”, expresó Juan Carlos Ruiz Molleda, abogado de IDL.
Juzgado Mixto de Wanchaq (Cusco), a cargo de jueza Yanet Paredes Salas, declara fundada demanda interpuesta por Cecilia Paniura, Rosa Supho, Irene Quispe y Rosalinda Torres, contra Latina para suspender emisión del programa "La Paisana Jacinta". pic.twitter.com/mgPfGtyoi8
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 29 de noviembre de 2018
Saludaron la medida
Una vez conocida la decisión judicial, a través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Cultura saludó la resolución.
Saludamos la resolución del @Poder_Judicial_ en el Cusco que ordena que estos programas que refuerzan los prejuicios contra la mujer andina NO vuelvan a emitirse por señal abierta o cable. Desde el @MinCulturaPe luchamos por el respeto de los derechos de los pueblos indígenas. https://t.co/a9Q9bvbTK1
— Ministerio Cultura (@MinCulturaPe) 29 de noviembre de 2018
Por su parte, la congresista quechua Tania Pariona expresó que “el humor no puede disfrazarse de discriminación y racismo hacia las mujeres indígenas del país”.
Saludamos decisión dl @Poder_Judicial_. El humor no puede disfrazarse d #discriminación y racismo hacia las mujeres #indígenas del país.
Sigamos construyendo una sociedad libre d prejuicios y estereotipos. Una que reconoce y valora su diversidad.https://t.co/mvvshBS81B— Tania Pariona Tarqui (@TaniaPariona) 29 de noviembre de 2018
Comentarios (5)