
Madereros pagan a apus de ciertas comunidades para tramitar permisos. Una vez lo consiguen, ellos se encargan de talar y transportar la madera usando estos documentos.
Servindi, 28 de junio, 2022.- Los permisos forestales otorgados por la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de Amazonas fueron utilizados para extraer madera de forma ilegal en territorio de la Nación Wampis.
Este mecanismo es fomentado por empresarios madereros que pagan a los apus de ciertas comunidades para tramitar los permisos y así poder transportar árboles talados de manera ilegal, revela OjoPúblico.
Si bien los apus tramiten los permisos o títulos habilitantes, son los madereros quienes realizan la extracción ilegal y luego usan dichos documentos para pasar los controles durante el transporte.
Según el portal periodístico, la ARA ha entregado desde el 2015 por lo menos 10 títulos habilitantes a comunidades asentadas en el distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, Amazonas.
Desde esa fecha, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) realizó tres inspecciones a los títulos habilitantes otorgados, detectando que se extrajo madera de forma irregular en tres comunidades.
Las siete zonas restantes donde se otorgaron permisos no han sido fiscalizadas, pese a que en los pocos controles realizados se detectó extracción ilegal de madera, según la Nación Wampis.
El mecanismo empleado por los madereros ha ocasionado conflictos internos entre las comunidades que piden los permisos forestales y la Nación Wampis que se opone a esta forma de extracción.
La Nación Wampís, integrada por 15 mil personas que conforman 22 comunidades ubicadas en las regiones de Amazonas y Loreto, viven acechadas por taladores y mineros ilegales.
Recientemente, se declararon en emergencia sociocomunitaria y ambiental por esta problemática, con lo cual han asumido el control de transporte de madera en sus tierras.
Esto ha generado la incomodidad de los operadores ilegales en la zona que han amenazados a los líderes de la Nación Wampis. Puede leer el reportaje completo de Ojo Público aquí.
----
Te puede interesar:
Gobiernos Wampis y Awajún piden coordinar acciones ante criminalidad
Servindi, 26 de junio, 2022.- El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) y el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) piden al gobierno coordinar acciones ante grupos criminales que se dedican a la tala y minería ilegal en sus territorios ancestrales. Seguir leyendo...
AÑADE UN COMENTARIO